Aquila, Coahuayana, La Huacana, Turicato, Nuevo Urecho y Gabriel Zamora son los municipios que destacan en este cultivo (Foto: cortesía) 
Noticias

Michoacán en cuarta posición nacional de producción de tamarindo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una cosecha de 4 mil 265 toneladas, Michoacán se sitúa como el cuarto productor nacional de tamarindo y destaca el hecho de que en los últimos cuatro años su valor creció un 83 por ciento, al pasar de 19 millones 700 mil pesos a 36 millones por su venta, lo anterior de acuerdo a cifras del Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero (SIAP).

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), informó que Michoacán produce tamarindo en mil 35 hectáreas y aporta el 10.7 por ciento de la producción nacional del fruto que se cultiva en 6 municipios: Aquila, Coahuayana, La Huacana, Turicato, Nuevo Urecho y Gabriel Zamora.

(Foto: cortesía)

En el estado 640 familias se dedican a este cultivo, 41 de ellas son encabezas por mujeres y 599 por varones. En el país se tienen sembradas 9 mil 194 hectáreas con una producción que rebasa las 51 mil 272 toneladas; el tamarindo se produce en 12 estados del país, siendo Jalisco, Colima, Guerrero, Michoacán y Veracruz los que lideran el cultivo.

El tamarindo es una fruta tropical que contiene vitamina B1, también llamada tiamina, la cual convierte los alimentos en energía, facilita la digestión y evita el estreñimiento.

Además de mejorar el metabolismo, este fruto también tiene propiedades antiinflamatorias.

Boletín/E

VIRAL: auto sale "volando" por nuevo paso peatonal elevado, en Cancún

Josué Mejía, nuevo ombudsperson de la CEDH Michoacán

Juan Manzo asume despacho de la Segob tras salida de Torres Piña

Designan a Omar Alexandro Negrón Villafán como nuevo integrante del Órgano de Administración del PJ

"¡Vuélvete a burlar!"; alumno golpea a maestro en universidad de Hidalgo