X/@TabascoHOY
México

Tras polémica por plagio en sandalias, Adidas hará obras en comunidad indígena de Oaxaca

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos de la comunidad indígena Villa Hidalgo Yalálag, en la Sierra Norte de Oaxaca, tras la denuncia por apropiación indebida del diseño tradicional del huarache, informó el Gobierno de México.

El conflicto se originó por el lanzamiento del modelo ‘Oaxaca slip-on’, presentado el pasado 4 de agosto en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría, cuyo diseño fue identificado como una copia directa del calzado tradicional de Yalálag.

La subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, explicó que tras reuniones entre la comunidad y las autoridades del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) y del Derecho de Autor (Indautor), se logró un acuerdo con la marca.

Aunque los detalles del acuerdo aún no pueden hacerse públicos, Núñez adelantó que incluye infraestructura solicitada por la comunidad como forma de reparación del daño.

Además, se descartó cualquier comercialización del producto. “Esos zapatos se bajaron del mercado de inmediato tras la denuncia”, aseguró la funcionaria.

El 21 de agosto, Adidas ofreció una disculpa pública por lo que reconoció como una apropiación cultural indebida y reafirmó su compromiso de colaborar con Yalálag en un “diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural”.

Días antes, el secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, había solicitado a la marca no solo el retiro del producto, sino también el reconocimiento histórico del diseño como parte del patrimonio de la comunidad, la reparación del daño y un compromiso de no repetición.

El caso también tuvo eco a nivel federal. La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que los huaraches tradicionales “son propiedad intelectual colectiva” y que “tiene que haber un resarcimiento y cumplirse la ley de patrimonio

Este hecho se suma a una serie de casos donde comunidades indígenas han exigido reconocimiento y protección frente a usos no autorizados de sus elementos culturales por parte de grandes marcas de moda.

mrh

Nike lanza colección ‘Somos Eternos’, inspirada en el Día de Muertos

Trump anuncia arancel del 100% a productos de China desde el 1 de noviembre

¿Qué es la nube y cómo usarla? Profeco te orienta sobre almacenamiento digital

Futbolista se rompe el cuello en pleno partido de futbol [VIDEO]

Cárdenas Batel llama a la paz y condena la violencia en inauguración del FICM 2025