Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue reconocida por el Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, por su forma de manejar la compleja relación con Estados Unidos y, en particular, con Donald Trump, frente a amenazas arancelarias y presiones comerciales.
En un encuentro privado con periodistas latinoamericanos en el marco del Festival Gabo 2025, celebrado en Bogotá, Colombia, Stiglitz elogió la estrategia diplomática de la mandataria mexicana:
"La presidenta de México ha manejado las cosas muy bien", expresó el economista, quien también fue jefe del Consejo de Asesores Económicos del expresidente Bill Clinton.
Stiglitz valoró que Sheinbaum haya actuado con una combinación de “humor, humildad y firmeza” ante las constantes presiones de Estados Unidos.
"Muchos de nosotros tenemos mucho respeto por la forma en que se ha manejado", añadió durante la presentación de su nuevo libro Camino de libertad: La economía y la buena sociedad, editado por Taurus.
México y Estados Unidos alcanzaron en 2024 un comercio bilateral superior a los 839 mil millones de dólares. Sin embargo, Stiglitz advirtió que, a largo plazo, depender en exceso del mercado estadounidense es riesgoso, por lo que México debería ampliar sus horizontes hacia regiones como Europa y China.
Ante la posibilidad de que Donald Trump regrese a la presidencia y desestabilice acuerdos como el T-MEC, el Nobel de Economía fue enfático:
"Ningún acuerdo con Trump vale la pena ser firmado, porque lo hará trizas al primer cambio. Si se hace, el acuerdo se podrá tomar como una tregua, pero no como un cese al fuego definitivo", expresó.
De cara a la revisión del T-MEC en 2026, México enfrentará además presiones adicionales en temas migratorios y de seguridad, donde Washington ha elevado el tono en sus exigencias. Para Stiglitz, la comunidad internacional debe unirse frente a actitudes unilaterales:
"La jugada no está del lado de Estados Unidos, todos los demás jugadores deben unirse y jugar contra el ‘bully’ que es Trump".
rmr