Senado de la República
México

Sheinbaum propone al Senado eliminar la Cofece y crear Comisión Nacional Antimonopolio

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Senado de la República recibió este viernes la iniciativa de reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual plantea la eliminación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la creación de un nuevo organismo: la Comisión Nacional Antimonopolio.

Según el documento, esta nueva institución será un organismo público descentralizado, adscrito a la Secretaría de Economía, con facultades ampliadas y una estructura reforzada. Dejará atrás el modelo de órgano constitucional autónomo, al cual se acusa de haber funcionado en ocasiones “a favor de intereses privados”, según palabras del propio proyecto.

El pleno de esta nueva Comisión estaría conformado por cinco comisionados designados por el Ejecutivo Federal y ratificados por el Senado. Su encargo será por un periodo único e improrrogable de siete años.

Entre sus nuevas facultades se contempla:

  • Recolección de datos y encuestas con validez legal.

  • Verificación de cumplimiento y clasificación de información confidencial.

  • Mayor poder para realizar visitas de inspección, solicitar documentación y coordinarse con organismos internacionales.

  • Aplicación de sanciones más severas, incluyendo multas de hasta 300 mil UMAs (aproximadamente 33.9 millones de pesos) y inhabilitaciones en licitaciones públicas.

El documento señala que esta transformación busca recuperar la rectoría económica del Estado, al “corregir los abusos de poder” de grupos que actuaban exclusivamente por intereses propios.

También se amplían los plazos de investigación de concentraciones ilícitas de uno a tres años, se modifican los umbrales para notificación de fusiones, y se incorporan acciones colectivas para que consumidores afectados puedan reclamar daños sin necesidad de esperar resoluciones definitivas.

En el ámbito de telecomunicaciones y radiodifusión, la nueva Comisión tendrá la responsabilidad de supervisar los niveles de concentración y preponderancia de actores en estos sectores.

Asimismo, se pretende alinear las prácticas regulatorias con estándares internacionales, cumpliendo recomendaciones de la OCDE y obligaciones asumidas bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en materia de libre competencia y regulación del mercado.

La iniciativa será turnada a comisiones del Senado para su análisis y discusión. En caso de aprobarse, pasará a la Cámara de Diputados antes de su eventual promulgación.

mrh

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito