Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no tendrá un impacto negativo en el magisterio ni en otros sectores laborales del país.
Sheinbaum durante su conferencia mañanera enfatizó que los maestros no verán afectaciones en sus ingresos, y tampoco impactará a los trabajadores de base en los gobiernos ni a los empleados del sector salud.
“No impacta en maestros; a los maestros no se les va a descontar nada más de lo que actualmente existe en la Ley, no impacta en trabajadores de base de los gobiernos, no impacta a trabajadores del sector salud”
Las declaraciones de la mandataria surgen en medio de preocupaciones dentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y otros gremios, quienes exigieron claridad sobre los alcances de la reforma en sus derechos laborales y prestaciones.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la reforma tiene dos objetivos principales:
Aportación de servidores públicos de confianza
Los trabajadores de confianza de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cuyos ingresos incluyen salario base y compensación, deberán aportar un 2.7% de su compensación al ISSSTE. Actualmente, esta parte del ingreso no se cotiza en el instituto, y el cambio busca fortalecer los servicios de salud.
No impacta en maestros, trabajadores de base ni empleados del sector salud.
Reforma al Fovissste
Se busca reducir las deudas de quienes adquirieron créditos impagables con el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).
También permitirá que el Fovissste construya vivienda económica para trabajadores del Estado.
AML