INAH
México

Se reparten pirámides de Teotihuacán, para resolver conflicto histórico

Cabe recalcar que esto solo aplica al límite territorial, y no sobre la posesión de las mismas, pues la Zona Arqueológica sigue siendo propiedad federal

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Después de varias décadas, el conflicto por la posesión de Pirámides en la Zona Arqueológica que se encuentra en los límites entre los municipios de San Martín de las Pirámides y Teotihuacán, Estado de México, ha llegado a su fin.

Fue con un convenio, que se estableció que la Pirámide del Sol se mantendrá en Teotihuacán y la Pirámide de la Luna formará parte de San Martín de las Pirámides, cabe recalcar que esto solo aplica al límite territorial, y no sobre la posesión de las mismas, pues la Zona Arqueológica sigue siendo propiedad federal.

El consejero Jurídico del Estado de México, Jesús George Zamora, indicó que esta resolución histórica es favorable para el desarrollo de la región.

Por su parte Édgar Martínez Barragán, presidente municipal de San Martín de las Pirámides, comentó que gracias a la voluntad de las partes involucradas y al trabajo de la Comisión de Límites se pone fin a conflictos sociales y políticos que duraron mucho tiempo.

El alcalde de Teotihuacán, Mario Paredes de la Torre, aseguró que esta decisión es clave para generar un mayor desarrollo mayor e impulsar la economía de la región.

Lee la nota completa aquí

mrh

Expareja de su novio la atropella; acusan intento de feminicidio en Chiapas

Mueren otras dos víctimas de accidente de combi en la Siglo XXI; suman siete fallecidos

Trasladan al penal de Barrientos a "Lord Pádel" y tres personas más por caso viral

Atacan a tiros a dos personas en su auto; hay un muerto y un herido, en Morelia

Bolivia va por segunda vuelta; Rodrigo Paz y "Tuto" Quiroga, por la presidencia