Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Congreso de la Unión aprobó este mes beneficios fiscales para la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y sus asociados, como parte de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal 2026, en el marco de la organización del Mundial 2026, que tendrá como una de sus sedes a México.
La medida fue incluida en el Artículo 25 transitorio de la ley y exime del cumplimiento de diversas obligaciones fiscales a personas físicas o morales que participen directamente en la organización, ejecución y difusión del torneo.
Los beneficios incluyen exenciones en:
Retención de impuestos
Declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR)
Pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Otras contribuciones federales
Estas exenciones están dirigidas exclusivamente a quienes acrediten una relación formal y directa con la organización del Mundial 2026.
Podrán solicitar estos beneficios fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los siguientes sectores:
La FIFA y sus subsidiarias
Patrocinadores oficiales y contratistas
Empresas que brinden servicios de logística, montaje, operación, seguridad, boletaje o técnicos
Medios de comunicación y televisoras que transmitan los partidos
Hoteles, agencias de viajes y empresas de transporte con contratos directos con la organización
Personas físicas o morales, nacionales o extranjeras, que participen directamente en la ejecución o difusión del torneo
Para acceder a los beneficios, los interesados deberán presentar su solicitud ante el SAT a más tardar el 31 de enero de 2026, junto con la documentación que acredite su vínculo con el evento.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que solo se otorgarán beneficios si se demuestra formalmente la participación activa en actividades directamente relacionadas con la Copa Mundial.
Esta medida busca facilitar la operación del evento, atraer inversión extranjera y garantizar la ejecución logística de uno de los espectáculos deportivos más grandes del mundo.
mrh