Gobierno de México
México

Rezago de salud pública en México, incrementó un 57% el gasto de bolsillo

Además, la esperanza de vida de la población sufrió una reducción de 4.6 años, ubicándola en niveles de hace 30 años

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).-Después del fin de la pandemia por Covid-19, México mantiene rezagos por solucionar en materia de salud, educación y protección a sectores vulnerables, mismo que deberá enfrentar en los próximos años.

La analista Mariana Campos, indicó que antes de la pandemia en 2018, el 43.2% de la población que necesito servicios de salud se atendió en el sector privado, mientras que para el 2021, aumentó al 57%.

En cuanto a la población que recibió específicamente atención por Covid-19 durante la pandemia, el 69% acudió a servicios privados.

Por su parte Mario Di Costanzo, expresidente de la Condusef, detalló que en México 38.8% del gasto total en salud es gasto de bolsillo de los hogares, es decir, proviene totalmente de la bolsa de los ciudadanos y no de instituciones de salud.

Así mismo, la esperanza de vida de la población sufrió una reducción de 4.6 años, ubicándola en niveles de hace 30 años. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en la que se integran 34 países entre ellos, México, este indicador es de 75 años, mientras que en los países desarrollados es de 80 años.

Lee la nota completa aquí

mrh

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán

Créditos de Sí Financia fortalecen Tzintzuntzan y Lagunillas con más de 2.9 mdp

¡ADOPTA! Y tendrás muchos años de amor incondicional