Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será otorgada al candidato o candidata que obtenga más votos en las urnas, sin importar el género, afirmó este martes Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante conferencia de prensa, Taddei explicó que el orden de las candidaturas, iniciado por mujeres, fue una medida para garantizar la paridad en la integración del pleno, no para definir la presidencia.
"El hecho de que se establezca que iniciará la lista con mujeres, es para las candidaturas, ya se verificó, es parte de dar la oportunidad de que efectivamente sean cinco mujeres y cuatro hombres. Eso es la integración de la Suprema Corte de Justicia", aclaró.
Respecto al liderazgo del máximo tribunal, subrayó que este se asignará directamente a quien haya obtenido el mayor número de votos.
La presidencia es quien obtenga más votos en las urnas", dijo.
En cuanto a la entrega de constancias, la consejera confirmó que también habrá documento oficial para quien presida la SCJN.
“Estamos preparando ya el operativo, conforme van avanzando los cómputos nosotros también estamos trabajando […] se entregan todas las constancias de mayoría, incluido el de la presidencia de la Suprema Corte, porque así viene establecido: el que tenga mayoría de votos tiene la calidad de, además de ministro de la Suprema, presidente de la Suprema", apuntó
rmr