X/ @nypost
México

Prevén que Lorena impacte como huracán en BCS el viernes; alcanzaría a Sonora el sábado

La tormenta tropical provocará lluvias torrenciales, vientos de hasta 120 km/h y oleaje elevado; autoridades llaman a extremar precauciones en el noroeste del país

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La tormenta tropical Lorena continúa su desplazamiento hacia el noroeste del país y se prevé que toque tierra la mañana del viernes en la costa occidental de Baja California Sur, para posteriormente cruzar la península y alcanzar las costas de Sonora el sábado, donde comenzaría a debilitarse gradualmente.

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), llamó a la población a extremar precauciones, sobre todo en las entidades del noroeste, debido a los efectos del ciclón.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), encabezado por Fabián Vázquez Romaña, Lorena, actualmente tormenta tropical, podría evolucionar a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson entre miércoles y jueves, antes de regresar a la categoría de tormenta tropical.

A las 12:15 horas de este martes, Lorena se ubicaba a 360 km al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, BCS, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento al noroeste a 22 km/h.

🌧️ Lluvias y efectos previstos

Para las próximas horas y hasta el fin de semana, Lorena, en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en altura, ocasionará lluvias muy fuertes a torrenciales con acumulados de hasta 350 mm en el occidente y noroeste del país.

  • Intensas a torrenciales: Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

  • Muy fuertes a intensas: Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán.

  • Oleaje: de 4.5 a 6 metros en costas de Baja California Sur, y menor en Sonora y Sinaloa.

También se esperan rachas de viento de 100 a 120 km/h en el litoral de Baja California Sur y de menor intensidad en Sonora y Sinaloa.

🚨 Medidas preventivas

La CNPC, en representación de su coordinadora nacional, Laura Velázquez Alzúa, informó que se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (Misión ECO) en Baja California Sur para reforzar las acciones preventivas en conjunto con autoridades estatales y municipales.

Asimismo, se supervisan refugios temporales: actualmente hay disponibles mil 8 refugios en el país, de los cuales 169 están en Baja California Sur, 236 en Colima, 477 en Jalisco y 126 en Sinaloa.

Entre las recomendaciones destacan: evitar cruzar ríos o arroyos, no transitar cerca de laderas inestables, retirar objetos de azoteas que puedan ser arrastrados por el viento, limitar la movilidad en caso de lluvias intensas y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

Las autoridades reiteraron el llamado a no confiarse y seguir las indicaciones de Protección Civil, ya que los efectos de Lorena podrían intensificarse en las próximas horas.

SHA

Reportan tres policías lesionados y un detenido tras balacera en Villas del Pedregal, Morelia

Se registra enfrentamiento en Villas del Pedregal; reportan un oficial herido

Gobierno de Estados Unidos entraría en cierre administrativo en próximas horas

En Morelos, Sheinbaum cierra inédita gira de rendición de cuentas por 31 estados

Autorizan ingreso de Fuerzas Especiales de EU para adiestramiento conjunto