Pixabay
México

¿Por qué no hay medicinas? Gobierno señala empresas culpables

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, denunció públicamente que múltiples farmacéuticas con contratos vigentes no han cumplido con la entrega de medicamentos, lo que pone en riesgo el abasto nacional y vulnera el derecho a la salud de millones de mexicanos.

Clark fue enfático: “Se requieren 180 millones de piezas mensuales para abastecer el sistema de salud en todo el país, pero muchas empresas no han cumplido”.

El funcionario explicó que, aunque el proceso de licitación concluyó y se otorgaron contratos a múltiples laboratorios, varias compañías no han iniciado las entregas o lo han hecho en cantidades mínimas. La preocupación más grave recae en los tratamientos oncológicos, cuya ausencia puede resultar letal.

Clark presentó una lista de 16 empresas que, pese a tener contratos activos, no han entregado ni una sola unidad de medicamento. Entre ellas destacan:

  • Compañía Internacional Médica

  • Lomedic

  • Farmamigo

  • Laboratorios Pisa

  • Maypo

  • Ríos y López Asociados

  • Menkes

  • Laboratorios Asofarma

Estas compañías concentran millones de piezas comprometidas, y su incumplimiento impacta directamente en el sistema de salud pública.

El subsecretario también señaló a farmacéuticas que han entregado menos del 1% de lo acordado. Algunos ejemplos son:

  • Solfrán: 97 mil piezas entregadas de un contrato por más de 10 millones.

  • Serral: sólo 53 mil unidades, equivalentes al 0.3%.

  • Cofarma: apenas 21 mil piezas (0.2%).

  • Laboratorios Baxter y Hetero Labs: también con entregas por debajo del 0.5%.

En otros casos, como Laboratorios Imperiales y Colmedic, los contratos superan los 2 millones de piezas mensuales, pero las entregas solo alcanzan unos cuantos miles.

La mayor preocupación del gobierno federal se centra en los medicamentos para tratar cáncer. Clark subrayó que los oncológicos tienen prioridad, pero la industria no ha respondido en tiempo ni forma.

Clark advirtió que el gobierno analiza sanciones, incluyendo inhabilitaciones para los proveedores que han incumplido.

La administración federal comenzó a notificar formalmente a las empresas en falta. De no cumplir en los próximos días, se emprenderán acciones legales y contractuales.

RPO

¿Sin efectivo? Ya puedes hacer retiros de Mercado Pago en 7-Eleven

¡Elegante! Cruz Azul renueva su piel con Jersey totalmente negra

¿Plan navideño? Morelia recibirá a ‘The Christmas Jazz Orchestra’ en el Matamoros

Alertan por nuevas modalidades de fraude y extorsión en México

Morelia tendrá su primer encendido navideño... ¡antes de que llegue diciembre!