ESPECIAL
México

Políticos michoacanos contrastan logros y pendientes en el primer informe de Claudia Sheinbaum

Mientras Morena y PVEM celebran avances en programas sociales y salud, el PRI critica la reforma judicial y la crisis de seguridad

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras el primer informe de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, diversos actores políticos y políticas dieron su opinión y contrastaron los avances, logros y pendientes de este primer año de gobierno de la morenista. Desde elogios por los programas sociales hasta críticas por la reforma judicial y la inseguridad, las posturas reflejan polarización tras 11 meses de gestión.

Carolina Rangel Gracida, secretaria general nacional de Morena, celebró los avances del “segundo piso de la Cuarta Transformación”, entre ellos la reducción de 13.5 millones de personas en pobreza, nuevos hospitales como el de Maruata, Michoacán, y la creación de la Secretaría de las Mujeres con la cartilla de derechos.

La secretaria calificó como un hecho histórico el informe de la mandataria, pues se trata de la primera presidenta de México: "Quienes enarbolaron ahí el Lábaro Patrio para rendirle honores a la presidenta, pues eran todas mujeres de Sedena, una escolta totalmente de mujeres. Todos estos que puedan parecer detalles, también son momentos históricos y son momentos fundamentales. Escuchar el primer informe de la primera mujer presidenta es un momento histórico, más allá de la ideología política".

En contraste, Vanessa Caratachea Sánchez, del PAN, acusó contradicciones en el discurso oficial. “Se presume una estabilidad económica, pero las familias enfrentan la inflación. Hablan de aumento en el salario, pero no del costo de la canasta básica”, señaló.

Otra contradicción, mencionó la panista, gira en torno a la reforma judicial, la cual destacó la presidenta como un avance en seguridad. En este sentido, Caratachea refirió que en el discurso de la presidenta hubo una confusión entre la procuración con la impartición de justicia, y que la reforma al Poder Judicial marcará un capítulo oscuro en la historia de México, ya que no garantiza certeza jurídica.

Ernesto Núñez Aguilar, del PVEM, aplaudió los recursos para Michoacán, como el rescate del lago de Pátzcuaro y los polos de desarrollo. “Vemos cómo la presidenta ha tomado las riendas, enfrentando tensiones con Estados Unidos y avanzando en programas sociales que la gente agradece”, afirmó, comprometiéndose a respaldar su gestión desde la Cámara de Diputados.

Por su parte, Adriana Hernández Íñiguez, cuadro importante en el PRI Michoacán, exigió una rendición de cuentas honesta. “Un informe no debe ser solo números, sino asumir los pendientes”, dijo. En este sentido, llamó a reconocer problemáticas sensibles en materia de salud, como la falta de medicamentos, hospitales saturados y atención muy limitada. Otra deuda que, consideró la priista, deja el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum es en materia de seguridad:

"Considero que otra deuda más grande aún también es el tema de la seguridad, que yo creo que es una de las principales preocupaciones a nivel nacional. Los índices de violencia, la inseguridad en las calles, en las comunidades, la ausencia de justicia real, yo creo que siguen siendo un pendiente mayúsculo. La ciudadanía necesitamos resultados tangibles, recuperar la paz, garantizar la justicia, devolver la confianza en las instituciones".

Sobre política exterior habló el diputado del PT, Reyes Galindo Pedraza, quien resaltó la defensa que ha encabezado la presidenta respecto a la soberanía de México ante la búsqueda de la imposición arancelaria de Estados Unidos.

"Nuestra primera presidenta del país ha demostrado la gran capacidad de diálogo que ha tenido con las principales potencias mundiales. Bajo el lema ‘coordinación sí, subordinación no’, ha logrado mayor estabilidad económica en el país y, con ello, bienestar para las familias que más lo necesitan".

Si bien, el aniversario de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de la República se cumple el próximo 01 de octubre, este lunes rindió su primer informe en Palacio de Gobierno y ante políticos, empresarios y líderes, mientras que el siguiente mes se dará un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México.

RPO

Adiós a Graham Greene, actor de “Danza con Lobos”

Nuevo récord: el oro alcanza 3 mil 508 dólares en los mercados

Persisten en la línea de fuego: cinco brigadas mexicanas continúan en Canadá

Senado formaliza toma de protesta de nuevos jueces y magistrados

Detienen y condenan a ladrón de empresa en Hidalgo, Michoacán