CORTESÍA
México

Ola de calor afecta más a personas con padecimientos crónicos, alertan

La mejor protección ante un aumento drástico de temperatura es estar atento y preparado a los efectos que puedan generar en el cuerpo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante las altas temperaturas que se registran en diversos estados de la República Mexicana, este fin de semana se registraron alrededor de 11 muertes por golpe de calor, ante esto, especialistas recomiendan a pacientes con diabetes, hipertensión arterial, enfermedades renales y problemas cardíacos que tengan cuidado y permanezcan en las horas más calurosas del día en lugares ventilados, ya que comparados con el resto de la población corren mayor riesgo.

El coordinador de Investigación en el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Andrés Castañeda Prado, dijo a Publimetro que la mejor protección ante un aumento drástico de temperatura es estar atento y preparado a los efectos que puedan generar en el cuerpo.

De acuerdo a la información dada por el especialista, si la temperatura corporal está por arriba de los 40º, entre 41 y 42º, empieza a haber daño proteico en nuestro sistema, lo que es comúnmente llamado golpe de calor, que puede llevar a la muerte.

Castañeda Prado, también explicó que, si nos exponemos a muy altas temperaturas por lapsos prolongados de tiempo, ya sea de día o noche, esto estresa de manera muy importante el cuerpo y puede subir, el riesgo de un infarto, enfermedad renal, tener problemas respiratorios y empeorar padecimientos que ya se tenían.

SHA

Lucha contra la carestía continúa, 42 mil personas compran productos a bajo costo: Sedeco

Issac del Toro conquista el circuito de Getxo en España

Sí Financia ha destinado 13.9 millones de pesos en créditos en Salvador Escalante

Hombre y adulta mayor son ejecutados al norte de Morelia

La Casa Blanca causa polémica tras usar audio viral en video de deportaciones