Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este 8 de septiembre de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Programa Sectorial de Marina 2025–2030, documento que define la estrategia nacional para convertir a México en una potencia marítima emergente.
Este programa representa una hoja de ruta institucional para el desarrollo marítimo del país, que integra los intereses navales, científicos, ambientales y sociales en una misma visión de Estado.
Potenciar las capacidades operativas, tecnológicas y estratégicas de la Armada de México para proteger a la población y la soberanía en mares, islas y espacios estratégicos.
Impulsar el desarrollo científico y tecnológico innovador del sector marítimo, a fin de fortalecer la soberanía nacional y generar bienestar social.
Implementar la Política Nacional Marítima de forma efectiva y transversal como instrumento de desarrollo nacional.
Consolidar las atribuciones y capacidades de la Autoridad Marítima Nacional para fomentar el desarrollo sostenible en las actividades marítimo-portuarias de las zonas marinas mexicanas.
Garantizar el bienestar y desarrollo integral del personal civil, mercante y naval de la Secretaría de Marina.
Visión 2030: México como Nación Marítima, con una ciudadanía con conciencia marítima, desarrollo sustentable con igualdad sustantiva, infraestructura moderna y capacidades estratégicas integradas a su entorno bioceánico.
Visión 2045: México como Potencia Marítima Emergente, referente en gobernanza oceánica, comercio internacional, economía azul y seguridad marítima global.
“Este Programa no es un documento más: es el pacto entre el Pueblo de México y su mar”, destacó la Secretaría de Marina.
La Semar reiteró que este plan será ejecutado con sabiduría, sensatez, congruencia y humildad al servicio de la Nación, como parte de un compromiso con un futuro más justo, próspero y soberano.
SHA