Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de México ha solicitado a las autoridades de Estados Unidos información oficial sobre el presunto cruce de al menos 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán, entre ellos su exesposa Griselda Guadalupe López Pérez, el pasado 9 de mayo por la garita de San Ysidro, entre Tijuana y San Diego.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que hasta el momento no existe comunicación formal del Gobierno estadounidense sobre el caso.
No hay más que lo que ha salido en las notas [...]. Ya se está solicitando a través de la Fiscalía esa información”Claudia Sheinbaum
La petición se genera tras revelaciones periodísticas publicadas por el portal Pie de Nota, del periodista Luis Chaparro, quien difundió imágenes, videos y testimonios sobre el cruce de los presuntos familiares, quienes habrían ingresado a pie con maletas y bajo vigilancia de francotiradores, procedentes de Culiacán, Sinaloa.
El Universal, citando a esa misma fuente, informó que la agencia US Marshals confirmó el cruce, pero sin precisar motivos. Entre los nombres mencionados está Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”, actualmente detenido en Estados Unidos y señalado por tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetamina.
Este movimiento familiar coincidiría con el anuncio de una próxima audiencia, programada para el 6 de junio, en la que Ovidio Guzmán cambiaría su declaración de culpabilidad como parte de un presunto acuerdo con las autoridades estadounidenses.
Además, el diario The Wall Street Journal reportó que Iván Archivaldo Guzmán, otro de los hijos del Chapo, habría escapado de un operativo en Culiacán mediante un túnel oculto, en un hecho que recuerda los métodos de fuga del propio capo.
La posible entrega de familiares y los movimientos recientes de los “Chapitos” han reavivado especulaciones sobre una estrategia de colaboración con la justicia de EE.UU. y sus implicaciones para la estructura del Cártel de Sinaloa.
JCC