Desde 2004 México no pedía visa a los ciudadanos sudamericanos TW/@AICM_mx
México

México pedirá nuevamente visa a brasileños

La medida se aplicará a partir de diciembre

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- México volverá a solicitar visa a los brasileños que quieran ingresar en calidad de turistas, esto para controlar el tráfico migratorio.

El Gobierno de México señaló que la medida tiene que ver con el incremento de personas que pasan por nuestro país para llegar de manera ilegal a Estados Unidos.

Este día se publicó el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que señala "Se ha identificado un incremento sustancial de nacionales brasileños que ingresan al territorio nacional al amparo del Acuerdo para la Supresión de Visas señalado, con una finalidad distinta a la permitida por la condición de estancia de visitante".

Las autoridades mexicanas detectaron que los ciudadanos sudamericanos utilizan el beneficio del no visado para trabajar sin permiso o para cruzar a la unión americana.

Esta condición entrará en vigor a partir del próximo 11 de diciembre. La decisión ya fue notificada al gobierno brasileño y de momento tiene carácter temporal aunque no se determinó su vigencia.

Los brasileños que quieran ingresar a México por vía aérea deberán tramitar una visa electrónica y los que lleguen por mar o tierra, la visa regular.

Cabe recordar que en octubre pasado, la Secretaría de Gobernación (Segob) adelantó que se pretendía imponer este visado.

Ahora con la publicación en el DOF se termina el convenio entre México y Brasil que eliminaba el requisito en ambos países y que comenzó en 2004.

AC

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz