Provee granadas al crimen organizado desde México; autoridades acusan tráfico de personas, armas y drogas CORTESÍA
México

María Navarro, mexicana acusada de armar al crimen organizado

María Navarro, primera mexicana acusada en EU de terrorismo por vínculos con el crimen organizado

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un hecho inédito, el gobierno de Estados Unidos presentó cargos por apoyo material al terrorismo contra dos ciudadanos mexicanos, uno de ellos, María Del Rosario Navarro-Sánchez, de 39 años, acusada de proveer granadas al crimen organizado.

La acusación formal, presentada en el Distrito Oeste de Texas, es la primera en su tipo que señala a una ciudadana mexicana por brindar asistencia directa a una organización terrorista, según lo establece la legislación estadounidense. Además de intentar proveer armas al crimen organizado, Navarro-Sánchez enfrenta cargos por conspiración en el tráfico de personas, armas de fuego, contrabando de efectivo y distribución de narcóticos.

“Los cárteles son grupos terroristas que causan estragos en las comunidades estadounidenses”
afirmó la procuradora general Pamela Bondi, en un comunicado oficial

Según declaraciones del director interino de la DEA, Robert Murphy, “un asociado de un cártel que brinda apoyo a una organización terrorista no solo es una amenaza criminal, es una amenaza a la seguridad nacional”.

El caso fue resultado de la labor conjunta entre agencias como el FBI, la DEA, ATF, ICE y la Patrulla Fronteriza, apoyadas por autoridades mexicanas. La detención de Navarro-Sánchez se realizó el 4 de mayo, en una operación binacional coordinada.

Este proceso forma parte de la llamada “Operación Recuperemos América”, iniciativa que busca frenar la inmigración ilegal, el tráfico de armas y narcóticos, y desmantelar redes criminales en la región.

RPO

"No conocemos el acuerdo": Sheinbaum exige transparencia a EU del trato con Ovidio Guzmán

Fingieron ser de la FGE; así asesinaron a repartidor en Morelia

Grecia Aguilar propone reforma para erradicar la violencia y discriminación en espacios públicos de Michoacán

Vuelca tráiler en la autopista México-Guadalajara

Turismo sustentable en Michoacán: Congreso del Estado a favor de la creación de Polos de Desarrollo Ambiental