especIAl
México

"Hoy es un día negro para la justicia": Grupo Salinas tras fallo de la SCJN por adeudo millonario

La SCJN resolvió que Salinas debe pagar más de 33 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que desechó un amparo de Elektra y confirmó su obligación de pagar más de 33 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), Grupo Salinas emitió un comunicado en el que acusó al máximo tribunal de actuar bajo consigna política y violar el Estado de Derecho.

La empresa calificó la resolución como “un día negro para la justicia” y aseguró que la Corte actuó sin análisis jurídico, obedeciendo instrucciones del Gobierno Federal. “Los ministros desecharon todos los argumentos de Grupo Salinas, obedeciendo al pie de la letra las instrucciones dictadas por el Ejecutivo”, se lee en el documento compartido por la compañía en redes sociales.

Grupo Salinas argumentó que el fallo no solo afecta a sus empresas, sino que sienta un precedente preocupante para la inversión y el clima de negocios en México. Según su postura, con esta decisión se convalida la legalidad de “cobros dobles abusivos e ilegales”, se debilita la figura del amparo y se legitima una persecución política en su contra.

En el extenso posicionamiento, el corporativo también acusa a la SCJN de ignorar elementos clave como el supuesto hostigamiento mediático y judicial hacia su presidente fundador, Ricardo Salinas Pliego. Incluso señalaron que varias ministras actuaron con “prejuicio personal” y “resentimiento”, mencionando directamente a Lenia Batres y María Estela Ríos.

Ante esta situación, Grupo Salinas anunció que llevará el caso ante instancias internacionales, donde —afirman— presentarán pruebas de violaciones a derechos humanos y de una presunta persecución política derivada de su postura crítica hacia el actual gobierno. “No nos vamos a doblar ni a callar. Aquí estamos y aquí seguiremos”, concluye el mensaje.

El comunicado fue emitido después de que la SCJN resolviera por unanimidad que el recurso de amparo no tenía interés constitucional excepcional, al existir precedentes suficientes sobre la legalidad del cobro fiscal correspondiente al ejercicio 2013. El fallo forma parte de una serie de litigios entre Grupo Salinas y el SAT, cuyo trasfondo ha escalado en tensión política y mediática.

rmr

El mundo de Death Stranding llegará al anime en 2027 a través de Disney+

¿Quién llegará a la final? Así se jugarán las semifinales del Apertura 2025 Femenil

Dentro del Plan Michoacán, acuerdan plan región Uruapan Harfuch, Bedolla y Quiroz

Aclaran en NL: Nvidia no pondrá dinero, pero sí tecnología para centro de IA

Marco Rubio descarta envío de tropas de EU a México