México

Firma Sheinbaum decreto que protege a la industria textil mexicana con aumento de aranceles

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, firmaron un decreto que protege a la industria textil mexicana.

En conferencia de prensa celebrada en Palacio Nacional, la mandataria mexicana firmó el decreto con el que se aumentará el 35% de aranceles a mercancías confeccionadas y un 15% a la importación de productos textiles.

Lo anterior, aseguró, con el objetivo de combatir abusos en disposiciones vigentes, garantizar condiciones equitativas para las empresas nacionales y proteger cerca de 400 mil empleos que dependen de este sector estratégico.

A su vez, Marcelo Ebrard dio a conocer que con esta medida se cerrará una brecha en el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), que permitía la importación de productos bajo el esquema de insumos intermedios exentos de impuestos, pero que terminaban siendo comercializados en el mercado nacional sin cumplir con las condiciones requeridas.

"Con estas acciones cerramos una puerta que dejaba en desventaja a las empresas mexicanas, permitiendo la entrada de productos terminados que evadían impuestos y competían de manera desleal", dijo.

Este aumento de aranceles se aplicará entre el 20 de diciembre de 2024 y el 22 de abril de 2026, anunció el secretario de Economía.

rmr

Lázaro Cárdenas, el puerto mexicano que se perfila para atraer nuevas industrias

Presentan en Gamescom 2025 el segundo tráiler de Resident Evil 9

Trasciende nueva orden contra exsecretario Juan Bernardo Corona

Enfrentamiento en Tangancícuaro deja cuatro civiles armados abatidos

Telescopio James Webb descubre una nueva luna en Urano; ya suman 29