Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por las y los trabajadores en México, y este 2025 restan ocho quincenas —equivalentes a 16 semanas— para que se cumpla con su entrega, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.
La fecha aproximada para que los empleados reciban este pago extra será en la primera mitad de diciembre de 2025, ya que la legislación laboral indica que el aguinaldo debe entregarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año.
Según lo estipulado en la ley, el aguinaldo equivale como mínimo a 15 días de salario, aunque en algunos centros de trabajo se otorgan 20 o hasta 30 días, dependiendo de las condiciones contractuales o políticas internas de la empresa.
Para muchas familias, este ingreso adicional se convierte en un alivio económico que ayuda a cubrir gastos de fin de año, desde la compra de regalos y cenas navideñas hasta el pago de deudas, ahorro o inversiones.
Especialistas en finanzas personales recomiendan planear desde ahora cómo utilizar el aguinaldo para evitar gastos innecesarios. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sugiere destinar una parte al pago de deudas, otra al ahorro, invertir en metas de mediano plazo y reservar un porcentaje para las fiestas decembrinas.
Así, con la cuenta regresiva de las ocho quincenas restantes, trabajadores y trabajadoras pueden ir planeando el mejor destino para este ingreso que, más allá de ser un derecho laboral, representa también una oportunidad para mejorar la economía familiar.
RYE