ARCHIVO
México

Evita fraudes en El Buen Fin: Profeco te dice cómo detectar ofertas reales

Monitorearán 480 productos y atenderán quejas para evitar abusos durante la jornada comercial

Silvia Hernández

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- ¿Estás pensando en aprovechar las ofertas de El Buen Fin 2025? Antes de abrir la cartera, te contamos qué está haciendo Profeco para proteger tus derechos y cómo puedes comprar con más inteligencia este año.

Del 13 al 17 de noviembre, miles de comercios en México lanzarán promociones, pero no todo lo que brilla es descuento. Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha un operativo nacional para revisar que las ofertas sean reales y no simuladas.

🔎 ¿Qué va a vigilar Profeco?

Iván Escalante Ruiz, procurador federal del consumidor, informó que más de mil funcionarios estarán revisando precios en tiendas, plazas y centros comerciales. También instalarán 165 módulos de atención en todo el país para ayudarte si tienes algún problema al comprar.

Además, Profeco creó una herramienta en línea donde puedes ver el precio real de 480 productos monitoreados en casi 400 tiendas. Puedes consultarla en:
👉 https://elbuenfin.profeco.gob.mx

También puedes llamar al Teléfono del Consumidor:
📞 55 5568 8722 o 800 468 8722
Y usar ConciliaExprés o Concilianet, donde puedes resolver quejas sin salir de casa.

📲 ¿Hay novedades este año?

Sí. La Concanaco lanzó una app llamada “Compra inteligente, cerca de ti”, que te ayuda a ver qué negocios participan en El Buen Fin y qué promociones tienen, según tu ubicación.

También habrá un sorteo del SAT con premios para quienes paguen con tarjeta. El sorteo se realizará el 5 de diciembre y hay una bolsa de 500 millones de pesos. Más información en el portal del SAT.

🛍️ ¿Por qué es importante comprar con conciencia?

Además de buscar buenas ofertas, Profeco invita a consumir productos hechos en México. Así se apoya a los empresarios nacionales, se generan empleos y se fortalece la economía local.

Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, también pidió que se prefiera comprar en comercios locales y establecidos, para cuidar la economía familiar.

✅ Consejos para comprar con inteligencia (según Profeco):

  1. Compara precios antes de comprar. Usa el sitio de Profeco para verificar si el “descuento” es real.

  2. Haz una lista de lo que realmente necesitas. Evita compras impulsivas.

  3. Revisa las condiciones de la oferta. Algunas promociones aplican solo en ciertos horarios o con tarjetas específicas.

  4. Verifica políticas de cambios y devoluciones. Tienes derecho a reclamar si el producto sale defectuoso.

  5. Guarda tus comprobantes. Serán necesarios si tienes que hacer una queja.

  6. Evita endeudarte más allá de lo que puedes pagar. Aunque haya “meses sin intereses”, los pagos se acumulan.

  7. Desconfía de precios demasiado bajos. Podrían tratarse de fraudes, sobre todo en tiendas en línea sin reputación.

SHA

Normalistas bloquean y prenden fuego a vehículo en Morelia-Pátzcuaro

Secretaría de las Mujeres repudia acoso a Sheinbaum y llaman a no revictimizar

Agujero negro devora estrella emite destello visible a 10 mil millones de años luz

¡Cuidado con lo que decoras! Árboles navideños podrían traer plagas forestales

Volcadura sobre el Libramiento de Morelia deja dos vehículos siniestrados