México responderá a EU en un plazo máximo de 75 días  SENADO
México

EU y Canadá, unidos en controversia contra México por sector energético dentro del T-MEC

Estados Unidos y Canadá afirman que los cambios de la política energética mexicana están en contra del tratado comercial

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, informó que el país vecino solicitó consultas de resolución de disputas con México bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá con relación a la política energética mexicana.

En el comunicado, Katherine Tai afirmó que en repetidas ocasiones han manifestado sus preocupaciones sobre los cambios en las políticas energéticas de México y su consistencia con los compromisos de México bajo el T-MEC, además, aseguró que dichos cambios afectan los intereses económicos de Estados Unidos en varios sectores, por lo que desincentivan la inversión de proveedores de energía limpia, incluso mencionó que las empresas estadounidenses han enfrentado un “trato injusto” en México.

Canadá se une a las consultas

Luego de estas afirmaciones, el gobierno de Canadá se pronunció al respecto y aseguró que avala la posición de Estados Unidos, y también lanzará sus propias consultas con México.

“Estamos de acuerdo con Estados Unidos en que estas políticas son inconscientes con las obligaciones de México en el TMEC”, firmó Alice Hansen, portavoz de la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng.

“Nos estamos uniendo a Estados Unidos en la toma de medidas mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC para abordar estas preocupaciones, al tiempo que apoyamos a Estados Unidos en su desafío”.

“Se va a analizar la propuesta con la Secretaría de Economía”: AMLO

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obraor, afirmó que en su reciente reunión con el mandatario estadounidense Joe Biden, no hubo ningún reclamo hacía México, por el contrario, expresó que han llegado han acuerdo en materia económica y migratoria.

“Esto es lo que se conoce en el argot de la política exterior como lobby de empleados de Odebrecht, Iberdrola, de algunos empresarios de México y de esa intelectualidad orgánica, conservadora, contraria al interés nacional. Pero no hay en los empresarios estadounidenses ninguna inquietud, tenemos diferencias, pero todo va bien y se va a aclarar en su momento”.

El mandatario mexicano expresó que se va a recibir y analizar la queja de Estados Unidos con la Secretaría de Economía, y responderán en un máximo de 75 días “con pruebas y la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, quien validó la constitucionalidad de Ley de Industria Eléctrica.

EA

Mundial de Clubes: Fluminense avanza a semifinales tras vencer a Al Hilal

Concluyen colocación de trabes en distribuidor vial Zitácuaro

DIF Morelia refuerza atención digna y coordinada a personas en situación de calle

Una simple muela le quitó la vida: la historia que alerta a México

Ejecuta Fiscalía General 5 cateos en Morelia; se aseguran más de dos mil dosis de narcótico y hay cinco detenidos