Gobierno de México
México

En México no existe un narcoestado como antes, asegura López Obrador

Señaló que la estrategia de atender las causas de la violencia con el criterio de que la paz es fruto de la justicia, está funcionando bien

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que México sea un narcoestado, aseguró que en su gobierno no se reprime al pueblo ni hay masacres, esto durante su festejo por el histórico triunfo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en 2018.

Aprovecho también para expresar que, a diferencia de lo que sucedía durante los gobiernos neoliberales o neoporfiristas, ahora no se reprime al pueblo, no se ordenan masacres, no hay tortura, no se tolera la violación de los derechos humanos y tampoco, que se oiga bien y lejos, hasta el otro continente, pasando el Atlántico, tampoco existe hoy en México un narco Estado como lo padecimos”
Andrés Manuel López Obrador

Desde la plancha del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) el mandatario mexicano informó que en materia de seguridad pública la estrategia de atender las causas de la violencia con el criterio de que la paz es fruto de la justicia, está funcionando bien.

Detalló que los delitos del fuero federal se han reducido en 22 por ciento; el homicidio en 17 por ciento; el robo en 25 por ciento; el feminicidio en 38 por ciento; el robo de vehículo en 43 por ciento y el secuestro en 79 por ciento.

Acaba de cumplir cuatro años la Guardia Nacional, que ya cuenta con 128 mil elementos, bien formados, disciplinados y entregados a garantizar la paz y la seguridad pública, siempre con la guía de la Secretaría de la Defensa Nacional”
Andrés Manuel López Obrador

López Obrador, señaló que la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) son los grandes apoyos para su gobierno, no sólo en materia de seguridad pública, sino también en labores de protección civil, control de aduanas, cuidado de puertos, aeropuertos e instalaciones estratégicas como las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además indicó que apoyan en la construcción de 2 mil 352 sucursales del Banco del Bienestar; en la edificación de hospitales, en la distribución y aplicación de vacunas, en la construcción de 295 cuarteles, canales y distritos de riego, limpieza de playas, desazolve de ríos, parques ecológicos, hoteles, muelles, construcción de vías férreas en el Tren Maya y en el ferrocarril del Istmo y del sureste, así como en la próxima operación de una nueva línea aérea.

En fin, en vez de militarizar al país como sostienen nuestros opositores, estamos dejando de manifiesto que los marinos y los soldados son pueblo uniformado: trabajadores leales y patriotas”
Andrés Manuel López Obrador

SHA

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito