TWITTER/ @PC_Colima
México

Emiten recomendaciones a la población por Huracán Lidia

Autoridades encabezadas por la Coordinación Nacional de Protección Civil emiten recomendaciones; está disponible la línea de emergencia 911 desde cualquier parte del país

Boletín de Prensa

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Ante la intensificación del huracán Lidia a categoría 4, las autoridades recomiendan a la población tomar las siguientes precauciones:

  • Mantente en calma y transmite tranquilidad a tu familia.

  • Infórmate a través de los medios oficiales, como la página preparados.gob.mx o la cuenta de Facebook: Coordinación Nacional de Protección Civil

  • Continúa escuchando tu radio de pilas para recibir información e indicaciones de las autoridades acerca del ciclón.

  • Resguárdate en un lugar seguro; en caso de que tu vivienda se encuentre en zonas de riesgo, dirígete a los refugios habilitados, no salgas hasta que las autoridades den aviso de que el peligro ha pasado y que puedes regresar a casa.

  • Evita las zonas de afluentes, pasos de agua y cercanías de laderas.

  • Ten a la mano documentos importantes y números de emergencia de tu localidad; recuerda que desde cualquier parte del país puedes marcar 911

  • Ten preparada mochila de emergencia.

  • Aléjate de ventanas o estructuras que puedan representar un riesgo y reporta a las autoridades el lugar de los accidentes.

  • Atiende a niños, personas de la tercera edad y enfermos que estén contigo.

Las autoridades federales y locales están alerta para auxiliar oportunamente a la población.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán Lidia se localiza a 130 km al suroeste de Cabo Corrientes, y a 175 km al suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco. Presenta vientos máximos sostenidos de 220 km/h y se desplaza al este-noreste a 26 km/h.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta el Roblito, Nayarit, incluidas las Islas Marías, Nay., y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el Roblito, Nay., hasta Mazatlán, Sinaloa, y desde Manzanillo, Col., hasta Punta San Telmo, Michoacán.

Dichas precipitaciones originarán visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

SHA

Fallece Maythe Guedes, voz de Bob Esponja y Winx, tras lucha contra el cáncer

¡Ellas emprenden! Llega Mercadita Las Solidarias al Ceconexpo de Morelia

¿También en México? Six Flags America cierra sus puertas tras 50 años

Cruz Azul se queda en CU hasta 2026 mientras define su nuevo estadio

México frena subasta de piezas arqueológicas en EU; exige su devolución