México

Economía mexicana, con señales de fortaleza en el primer trimestre de 2024: economista

El profesor-investigador expuso que la elección presidencial del 2 de junio no es obstáculo para sostener la estabilidad macroeconómica y un estado de las finanzas públicas sostenibles

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En este primer trimestre de 2024 pese a los factores externos, la economía mexicana mantiene señales de fortaleza, porque el consumo doméstico, la inversión productiva y el gasto público, fueron factores que contribuyeron al crecimiento económico, resaltó el analista económico, Heliodoro Gil Corona.

En su análisis, el profesor-investigador de la Facultad de Economía de la UMSNH explicó que los factores externos como la invasión rusa en Ucrania, el conflicto de Irán e Israel, el incierto crecimiento económico de Estados Unidos y el complejo contexto de la elección en México, influyen en los pronósticos de crecimiento económico del país.

Pese a estos factores externos e internos, subrayó que las finanzas públicas en el primer trimestre de 2024 en México son estables y sólidas, ya que los ingresos presupuestarios aumentaron en 2.4%, impulsados por el incremento registrado en la recaudación tributaria de 3.4%.

Asimismo, destacó que el gasto neto total reportó un incremento real de 18.8%, en el que se resalta el gasto en infraestructura con un crecimiento de 23.3%; así como que la deuda pública observó una conducta sostenible y se estima cierre en un nivel de 16.8 billones de pesos, equivalente al 50.2% del PIB.

En ese sentido, el economista comentó en su análisis que incluso la elección presidencial del 2 de junio no es obstáculo para sostener la estabilidad macroeconómica y un Estado de las finanzas públicas sostenibles.

Ya que, abundó, se estima que la inflación bajará de su nivel más alto en 2022 de 7.82% a 4.0% al cierre de 2024, la tasa objetivo del Banco de México disminuirá desde una tasa de 11.25% a inicios de 2024 a 9.75% a final del presente año y la paridad peso-dólar terminará el año sobre los 17 pesos.

rmr

Michoacán: Los niños que sí nacen

Entregan obras en CAM de Morelia

Con la Monarca en Michoacán, piden mejores caminos a El Rosario y Chincua

Paquito D’Rivera llega al FMM con una noche de jazz gratuita en Morelia

Sheinbaum frena a Trump: ‘No aceptamos intervención’