Gobierno de México
México

Día del Empleo: 89% de las personas desempleadas son las que cuentan con mejores estudios

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indicó que el 54.8% en México son empleos informales

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Día del Trabajo llega a México con grandes contrastes laborales, como la tasa de desempleo baja y aumentos al salario mínimo de 20% anual, factores que chocan con los crecientes empleos informales y sueldos que no alcanzan para una familia promedio.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), detalló que este año el 1 de mayo toma al país con una de las tasas más bajas de desocupación, esto quiere decir que apenas el 2.3% de la Población Económicamente Activa (PEA), equivale a 1.4 millones de personas que no cuentan con un sustento laboral.

Por su parte la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), destacó que el salario mínimo tuvo una recuperación histórica de 110%, con incrementos anuales de 15% a 20% durante los últimos cinco años, llevan al salario a un pico de 248 pesos diarios o siete mil 468 pesos mensuales.

Aunque el Inegi, evidenció que, a pesar de esos logros, hay otra realidad donde los más afectados por el desempleo son las personas que cuentan con un grado más alto de estudios, pues el 89% cuenta con licenciatura, maestría o doctorado.

En tanto la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), indicó que, frente a la creación de empleos, la informalidad es mayor, pues el 54.8% de los espacios de trabajo no pagan impuestos, no dan servicio médico en el IMSS y no ofrecen prestaciones de ley como aguinaldo, utilidades o vacaciones pagadas.

Lee la nota completa aquí

mrh

Cae con 478 dosis de droga en Morelia tras cateo en la Adolfo López Mateo

En Michoacán incrementa matrícula educativa en cuatro niveles: Gabriela Molina

Lo invita a comer y le dispara tras rechazar un encuentro íntimo, en Apatzingán

Dejan moribundo a joven frente a su casa, tras golpiza en Apatzingán

Gobierno de EU investiga a Universidad de Duke por criterios raciales