Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La noche del pasado jueves, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el “Plan B” en materia electoral, sin embargo, una parte será devuelto al Senado de la República ya que se le hicieron modificaciones y la segunda minuta pasó al Ejecutivo Federal.
El documento fue avalado por 269 votos a favor de Morena, PT, PVEM y 217 en contra de PAN, PRI, PVEM y MC, y cero abstenciones.
“El Pleno aprobó la minuta que reforma las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral; asimismo, la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”.
Cabe mencionar que entre los cambios está que la Cámara de Diputados modificó la minuta en materia de reforma electoral, por lo que eliminó lo referente a candidaturas comunes y la distribución de votos.
“Los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de candidatura común. En este caso aparecerán en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los partidos que decidan participar en esta modalidad. Los partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”.
Fue el propio Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, quien anunció que el dictamen sería devuelto al Senado.
Por otra parte, en votación separada, los diputados aprobaron en lo general y en lo particular con 265 votos a favor, 218 en contra y cero abstenciones, el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en materia de propaganda gubernamental.
Con ello, “se aceptaron los cambios realizados por el Senado de la República, y el dictamen se envió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales”.
Cabe mencionar que, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal mencionó que una parte del “Plan B” de la reforma electoral quedó en suspenso al carecer de mayoría necesaria para convocar a periodo extraordinario del Senado, ya que se encuentran en el Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, por lo que los cambios podrían concretarse hasta febrero.
EA