Ciudad de México (MiMorelia.com).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informó sobre una colaboración con la empresa Meta, propietaria de Facebook e Instagram, para combatir el tráfico ilegal de especies silvestres en redes sociales.
Gracias a esta alianza, se han desactivado cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones que contenían contenido ilícito relacionado con la comercialización de ejemplares de fauna y flora silvestre. Esta medida busca frenar la venta ilegal de animales o sus derivados a través de plataformas digitales.
La dependencia señaló que parte importante de los reportes proviene de la ciudadanía, por lo que reiteró su llamado a denunciar cualquier publicación sospechosa.
“Con esta colaboración enviamos un mensaje claro: se acabó la tolerancia para las transacciones ilícitas con la vida silvestre. La ciudadanía tiene un papel clave al denunciar, y seguiremos vigilantes para sancionar”, expresó Mariana Boy Tamborrell, procuradora Federal de Protección al Ambiente.
De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, está prohibido cualquier tipo de tráfico o venta sin autorización legal. Además, las políticas de Meta impiden expresamente la venta de animales silvestres y sus partes.
Las autoridades recordaron que denunciar este tipo de actividades es fundamental para proteger la biodiversidad del país.
SHA