Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La zona arqueológica El Rey, uno de los principales vestigios mayas ubicados en el corazón del corredor hotelero de Cancún, reabrió sus puertas al público este miércoles 16 de julio de 2025, tras una renovación integral de su unidad de servicios, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La rehabilitación del sitio estuvo a cargo de la Coordinación Nacional de Obras y Proyectos del INAH, y contempla nuevos sanitarios, taquillas y estacionamiento, con el objetivo de brindar una experiencia más cómoda y segura a visitantes nacionales y extranjeros.
El Rey fue una de las principales zonas de asentamiento en el periodo Posclásico Tardío (1200-1559 d.C.) en la región norte de la península de Yucatán. Junto con la cercana San Miguelito, formaba parte de un núcleo poblacional dedicado al comercio marítimo y la pesca, caracterizado por sus estructuras alineadas en torno a una calzada principal y pequeñas plazas.
Con la llegada de los españoles, el sistema de asentamientos del estilo Costa Oriental al que pertenece esta zona fue abandonado, aunque hoy se mantiene como un importante referente arqueológico y turístico.
La reapertura de El Rey se suma a otros sitios que recientemente han sido habilitados nuevamente al público en Quintana Roo, como El Meco y Cobá, en el norte del estado, así como Kohunlich, Oxtankah, Chacchoben e Ichkabal en la zona sur.
Abierto de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas
Costo general: $75 pesos
Entrada gratuita los domingos para ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes con documentación
SHA