FB/ Secretaría del Medio Ambiente
México

Crías de cóndor nacidas en Chapultepec serán liberadas en Baja California

Ambos cóndores están identificados con microchip y han seguido un protocolo especializado de preparación para su adaptación al hábitat natural

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Dos crías de cóndor de California, nacidas en los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, serán trasladadas próximamente a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, como parte de su proceso de reintroducción a la vida silvestre.

Forman parte del Programa Binacional de Recuperación del Cóndor de California, una iniciativa conjunta entre México y Estados Unidos para conservar a esta especie en peligro de extinción.

Nacimientos importantes

Las crías, un macho y una hembra, nacieron el 2 de febrero y el 8 de marzo de 2024, respectivamente. El primero se llama Tuwálo, que significa “ave” en lengua kiliwa, hijo de “A-way” y “Sinya”; mientras que la hembra fue nombrada Kuiiy (“nube”) y es hija de “Aquimowon” y “33”.

Ambos cóndores están identificados con microchip y han seguido un protocolo especializado de preparación para su adaptación al hábitat natural.

Gracias al trabajo de dos parejas reproductivas en el centro de Chapultepec, ya se han logrado 13 crías que han sido integradas al programa de conservación. El traslado a Baja California se realiza en coordinación con la CONANP, la SEMARNAT, la Secretaría de Marina, el Gobierno de Baja California y organizaciones internacionales.

Chapultepec es la única institución fuera de Estados Unidos que ha logrado reproducir exitosamente al cóndor de California, y la primera en México que participa activamente en su liberación.

SHA

Tv Azteca: Novia de Eleazar Gómez aclara escándalo por presunta violencia

Noche de Muertos, tradición ancestral que enseña el camino a quienes se adelantaron

Escándalos, punta del iceberg

Supervisa Bedolla ampliación de av. Amalia Solórzano; registra avance del 65%

Graciela Iturbide: la fotógrafa que convirtió lo cotidiano en arte