Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR) se debe a su postulación como embajador de México ante un país extranjero, según se informa en la carta oficial enviada al Senado de la República, de la cual el medio Milenio obtuvo una copia.
“Hago de su conocimiento que la titular del Poder Ejecutivo federal, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento”, señala el documento firmado por Gertz Manero.
En la misma misiva, el aún fiscal general expresó que este nuevo encargo le permitirá continuar sirviendo al país en una nueva responsabilidad diplomática:
“Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria”, expuso.
Como parte del procedimiento legal, Gertz solicitó al Senado que se inicie el proceso correspondiente para la ratificación de su nombramiento diplomático, de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes en la materia.
“Con la aspiración de obtener la ratificación del nombramiento con el que me ha honrado la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y así servir a los intereses de México con compromiso, responsabilidad y en estricta observancia a una política exterior representativa de la pluralidad del Estado mexicano”.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer públicamente a qué país será asignado como embajador, pero se espera que la designación se formalice una vez que el Senado ratifique la propuesta del Ejecutivo.
Alejandro Gertz Manero fue nombrado como el primer Fiscal General de la República en enero de 2019, luego de la reforma constitucional que transformó a la extinta Procuraduría General de la República (PGR) en un órgano autónomo. Su periodo original estaba previsto para durar nueve años.
Con su salida, se abre el camino para que el Senado elija, a partir de una terna enviada por el Ejecutivo federal, al próximo titular de la FGR.
mrh