Gobierno de México
México

Cofepris alerta por falsificación de medicamentos para el cáncer y VIH

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó sobre la falsificación de tres insumos para la salud, alertando a la población evitar su consumo.

Los productos Kadcyla (trastuzumab emtansina), mismo que se utiliza para pacientes con cáncer de mama

Por su parte la empresa Productos Roche, informó que son falsos los lotes B2801, con caducidad 8 de julio 2023, así como el lote 21019 con fecha de vencimiento 20 de abril 2023, en presentación de frasco con 100 mg.

Entre las irregularidades, están el código 10185236 MX, que se encuentra en la parte superior de la etiqueta, además el líquido presenta coloración amarillenta al momento de su preparación. 

Stribild (elvitegravir, cobicistat, emtricitabina, tenofovir) tratamiento para el VIH, con lote ZBXB, muestra las fechas de caducidad 25 de noviembre 2023 y 25 de febrero 2025, las cuales son falsas.

La Cofepris, indicó que, desde el 20 de noviembre de 2020, la empresa titular del registro sanitario le solicitó la revocación del registro sanitario, siendo ilegal la comercialización de estos lotes y cualquier otro. 

El anestésico Anesket ketamina también fue falsificado. Las presentaciones con irregularidades son: frasco ámpula de 50 mg/mL, con lote C21G904, de la cual se detectó que la fecha de caducidad no pertenece a la autorizada en el registro sanitario.

mrh

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz