Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En México, cada vez más personas reciben llamadas inesperadas que comienzan con la misma frase: “Tiene un adeudo pendiente”. Si te ha pasado, no estás solo. Y lo más importante: tienes derechos que te protegen frente al acoso de los despachos de cobranza.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa sobre el cobro justo de deudas. Y es que, aunque es legal buscar el pago de un crédito, existen límites claros sobre cómo puede hacerse.
Llamarte fuera del horario de 7:00 a 22:00 horas.
Amenazarte, gritarte o humillarte.
Contactar a familiares o vecinos, salvo que sean avales o deudores solidarios.
Fingir que son autoridades judiciales.
Difundir tu deuda en redes sociales, carteles o medios públicos.
Colocar anuncios en tu domicilio o trabajo.
Llamarte desde números ocultos o sin identificarse.
Recibir pagos directamente. Siempre se paga al banco o tienda, no al cobrador.
La Profeco vigila a los despachos de cobranza. Si uno actúa de forma ilegal, la empresa que lo contrató (como un banco o tienda) puede ser multada.
Cuando liquidas una deuda, exige tu carta finiquito. Este documento prueba que ya no debes nada y sirve para que tu historial en el Buró de Crédito sea actualizado. No olvidarlo puede afectarte en futuras solicitudes de crédito.
Sí, puedes. No estás obligado a contestar ni a negociar con presión. Si decides resolver tu deuda, lo mejor es contactar directamente al banco o tienda, no al despacho.
Ciudad de México: 55 5568 8722
Resto del país: 800 468 8722
Horarios: Lunes a viernes de 9:00 a 19:00; fines de semana y festivos de 10:00 a 18:00.
Infórmate, actúa con calma y recuerda: nadie puede cobrarte con amenazas o humillaciones.
RPO