Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la sala Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, un espacio que rinde homenaje a 401 mujeres mexicanas, incluidas 99 víctimas de violencia de Estado. Esta acción forma parte de las 100 iniciativas que el Gobierno de México impulsa para reivindicar la memoria histórica de las mujeres.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum destacó la importancia de este espacio: “Hoy, 8 de marzo, inauguramos en Palacio Nacional la sala ‘Mujeres en la Historia’; se encuentra en el área abierta al público. Al llegar todas, rescatamos la memoria histórica de nuestras ancestras”.
La sala cuenta con 108 impresiones facsímiles y 10 piezas arqueológicas relacionadas con el papel de la mujer a lo largo de la historia. Además, exhibe 19 obras plásticas, entre ellas piezas de artistas como Aurora Reyes, Rina Lazo, Leonora Carrington, María Izquierdo, Remedios Varo y Rubén Orozco Loza.
Para la creación de este espacio, se contó con la colaboración de diversas instituciones culturales y museos, incluyendo el Archivo General de la Nación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Museo Nacional de Historia, el Museo de Arte Moderno del INBAL y el Museo Soumaya. También participan instituciones internacionales como la Universidad Metodista del Sur y la Biblioteca Pública de El Paso.
Como complemento de la exposición, se han producido 16 cápsulas de la sección ‘Mujeres en la Historia’, presentadas cada jueves en la conferencia matutina presidencial. También se exhibe el video “Es tiempo de Mujeres”, elaborado con material de diversas dependencias gubernamentales.
Además, la sala cuenta con una obra artesanal del maestro artesano de Teotitlán del Valle, Román Gutiérrez, junto con el trabajo de bordadoras como Rosario Sosa Bautista y Maricela Sosa Matías.
Hasta el momento, las autoridades han invitado a la ciudadanía a visitar este nuevo espacio dentro del Palacio Nacional, con el objetivo de fortalecer la memoria histórica y visibilizar el papel de las mujeres en la historia de México.
mrh