CAPTURA DE PANTALLA
México

Ciudadanos y ambientalistas logran parar obra del muelle 4 en la Isla de Cozumel

Es un Parque Nacional protegido por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un hecho sin precedentes, 135 mil ciudadanos y ambientalistas lograron que la obra del muelle 4 en la Isla de Cozumel fuera suspendida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y así, darle protección al arrecife de Villablanca, toda vez que se trata de un Parque Nacional protegido por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

En entrevista para MIMORELIA.COM, vía ZOOM, el ciudadano y ambientalista, Juan Carlos Vega Solórzano, puntualizó que la obra que llevaría a cabo Muelles de Cozumel S.A de C.V fue revocada tras un proceso jurídico, donde ciudadanos y ambientalistas demostraron los daños que se generarían en la zona, más al tratarse de un Área Natural Protegida.

"Hace pocos días se ha dado un hecho sin precedentes. ¿Por qué? Porque se ha revocado la solicitud de autorización de manifestación de impacto ambiental para la instalación del muelle número 4", dijo.

Con esto, enfatizó que los tratados internacionales, como el de Escazú, así como jurisprudencias de México, respetaron los principios precautorios, de protección de datos y de medio ambiente para darle la razón a los ciudadanos y ambientalistas para la protección del arrecife de Villablanca, más porque si la obra seguía habría un daño irreparable al ecosistema subacuático en la zona.

Una de las afectaciones que se preveían con esta obra era el daño irreversible a la masa coralina de la zona, que poco a poco dañaría la franja caribeña y al Parque Nacional de la Isla de Cozumel.

Por lo que reconoció el trabajo que hizo el Gobierno de México a favor del medio ambiente, toda vez que hubiera sido un atropello ambiental y hoy se debe apostar por el medio ambiente.

"La Cuarta Transformación se anota una palomita en favor del medio ambiente al detener esto", agregó.

Vega Solórzano refirió que el cuerpo jurídico, encabezado por la Licenciada Doris Uribe Jiménez y otros ciudadanos y rotarios, respaldados por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, lograron la defensa en base a documentación, estudios, técnica y observaciones científicas por lo que se logró detener la construcción del muelle; hoy, dijo, son 3 los que se ubican en la parte norte de la isla y donde llegan los turistas a vacacionar.

Asimismo, dejó en claro que la lucha por la protección del medio ambiente de la Isla de Cozumel no se detiene, toda vez que hay varios retos por atender como es la disposición adecuada de los residuos sólidos urbanos, la gestión de tratamiento de aguas residuales, entre otros proyectos que se requieren para la protección del medio ambiente de la franja caribeña.

BCT

Robo insólito: intentan llevarse adorno del Mundial en Nuevo León [VIDEO]

Asesinan a Jonathan ‘Speedy’ González, exjugador del León y Dorados

Inaugura SeCultura Morelia, exposición fotográfica de la revista 'México Desconocido'

Estos productos de Michoacán recibirán protección con Indicación Geográfica

Con récord personal, Donovan Carrillo se perfila rumbo a Milán 2026