Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El volcán Popocatépetl registró 34 exhalaciones de baja intensidad durante las últimas 24 horas, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, de acuerdo con el reporte diario emitido este viernes 8 de agosto a las 11:00 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En el mismo informe, el organismo precisó que se detectaron 1125 minutos de tremor de baja amplitud. De estos, mil 094 minutos fueron de alta frecuencia y 31 minutos de tipo armónico. Estas señales suelen asociarse al movimiento continuo del magma y gases en el interior del volcán.
Durante la mañana, se observó una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza ligera con dirección hacia el oeste-suroeste (OSO), lo que podría afectar a localidades ubicadas en esa franja geográfica, especialmente en Puebla y Morelos.
El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo cual implica una actividad intermedia. Los escenarios previstos para esta fase contemplan explosiones menores a moderadas, emisión constante de gases y ceniza, así como posibilidad de caída de ceniza en zonas cercanas o incluso en ciudades más alejadas, como la Ciudad de México.
También se podrían presentar lahares —flujo de lodo volcánico— si la ceniza acumulada en las laderas interactúa con las lluvias previstas en próximas semanas, además de flujos piroclásticos que no alcanzarían zonas pobladas si permanecen dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
Cenapred, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mantiene un monitoreo constante del Popocatépetl. Los reportes se actualizan diariamente a las 11:00 horas, resumiendo la actividad registrada entre las 10:00 del día anterior y las 10:00 de la fecha actual. En caso de actividad extraordinaria, se emite una alerta inmediata.
SHA