Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Autoridades sanitarias de diversos países encendieron las alertas sanitarias en torno al aguacate mexicano, luego de que varios cargamentos fueran rechazados en la Unión Europea por presentar niveles de cadmio superiores al límite máximo tolerable.
Esta situación se dio a conocer a través de reportes internacionales, donde se confirmó que algunos envíos del llamado “oro verde” fueron regresados al país de origen por representar un riesgo a la salud pública.
El Ministerio de Salud de México, a través del Sistema Internacional de Alertas Alimentarias, informó que ya monitorea la situación y prepara una actualización en la normativa para reforzar la seguridad alimentaria.
“La presencia del cadmio en alimentos como el aguacate debe ser atendida con prioridad, ya que representa un riesgo crónico si se consume de forma prolongada”señalan expertos en salud alimentaria
La complejidad de la cadena de suministro global ha hecho que otros países, como Chile y Bolivia, también refuercen los controles fronterizos sobre los aguacates provenientes de Perú, donde se detectó la problemática inicialmente.
Por su parte, asociaciones de productores han minimizado el impacto de estos rechazos, argumentando que los cargamentos cumplen con rigurosos controles sanitarios. Sostienen que el porcentaje de contenedores observados es "estadísticamente insignificante".
Ante este escenario, organismos de salud y comercio exterior recomiendan reforzar los controles desde el origen de producción, a fin de asegurar que el aguacate mexicano mantenga su posición como producto confiable en los mercados internacionales.
RPO