CORTESÍA
México

Aprueban en Senado eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Senado de la República aprobó, en lo general y en lo particular, la reforma para eliminar 13 fideicomisos que daban al Poder Judicial de la Federación cerca de 15 mil millones de pesos.

En extensa sesión que finalizó por la noche del martes, el dictamen fue aprobado en lo particular por 67 votos a favor de la mayoría de Morena y aliados, y 49 en contra de los partidos opositores; previamente había sido aprobada en lo general por 68 votos a favor y 48 en contra.

La minuta, que envió la Cámara de Diputados al Senado, reforma el artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. 

Ésta estipula que en no podrán crearse ni mantenerse en operación fondos o fideicomisos adicionales al fondo económico para el mejoramiento de la administración de justicia que ya precisa la norma. 

Además, en los artículos transitorios se dispone que los órganos del Poder Judicial tienen 120 días hábiles para suscribir convenios de extinción o terminación de esos fideicomisos, mientras que las obligaciones derivadas de los instrumentos jurídicos que se extinguen o terminan por la reforma, serán atendidas con los recursos que correspondan de los mismos fideicomisos.

También que los recursos remanentes de ellos deberán informarse a la Tesorería de la Federación en el mismo plazo de 120 días, a la que, además, deberá entregarse el recurso para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo destine a programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo del Ejecutivo federal.

rmr

María Antonieta confirmó que todo lo que se ve serie de Chespirito "pasó la vida real"

Crear la Fiscalía Especializada o abordar el maltrato animal como es, la exigencia del IMPA a nuevo fiscal

Ana Paula Vázquez, Matías Grande y Ángela Ruíz dominan World Archery México Championship 2025

EU y UE pactan para evitar aranceles del 30% a exportaciones europeas

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada presentan Línea 4 de cablebús Tlalpan -Coyoacán, la más larga del mundo