ARCHIVO
México

4 de enero, Día Nacional del Periodista

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Cada 4 de enero se celebra el Día Nacional del Periodista, como conmemoración al legado del padre del periodismo moderno en México, Manuel Caballero.

Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Manuel Caballero fue un periodista y escritor que nació en Tequila, Jalisco, en 1849. Revolucionó su gremio en el país en la época del Porfiriato, destacando la importancia de la labor periodística y la libertad de expresión, considerado el padre del arte de reportear. y murió el 4 de enero de 1926 en la Ciudad de México.

Es importante recordar que la labor de un periodista consiste en investigar temas de interés, con la finalidad de contrastarlos y sintetizarlos para elaborar un texto y posteriormente, poder hacer pública la información.

La labor periodística se otorga como un derecho, explicito en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde se establece a la libertad de expresión como derecho fundamental.

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”

Así la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos, reconocen el derecho a la libertad de expresión de toda persona, por lo que todas las autoridades mexicanas tienen la obligación de abstenerse de cometer cualquier acto que busque limitar o menoscabar la labor de los periodistas.

AML

Nintendo anuncia aumento de precios; no afectará a México

Lupita TikTok celebra nueva etapa: estrena casa junto a sus padres

Criminales queman casa de presidenta municipal de Queréndaro y vandalizan vivienda del sindico

Se registra volcadura en la curva de la técnica 65; autoridades ya en la zona

Detienen en Ciudad Juárez a operador de grupo criminal buscado por EE.UU.