La CNDH llamó a las autoridades y sociedad en su conjunto a brindar urgente atención a las formas contemporáneas de esclavitud (Foto: Archivo) 
Noticias

México, entre los 25 países con más víctimas de trata

Cynthia Arroyo

Ciudad de México (Rasainforma.com/Redacción).- México se sitúa entre los 25 países con más víctimas de trata de personas, por lo que se deben atender de forma urgente "las contemporáneas formas de esclavitud", advirtió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La CNDH llamó a las autoridades y sociedad en su conjunto a brindar urgente atención a las formas contemporáneas de esclavitud, ya que de acuerdo con el Índice de Esclavitud Mundial 2016, México se ubica en la posición número 20 entre 167 naciones, con porcentaje de vulnerabilidad de 47, indicó este sábado el organismo.

En el marco del Día Internacional para la abolición de la Esclavitud, la Comisión recordó que los datos oficiales arrojaron que durante el periodo de 2009 al 2015, hubo un total de 1.267 víctimas de trata de personas detectadas e identificadas en los procesos judiciales y sentencias.

De estos, 42,2 % eran personas mexicanas, 7,18 % extranjeras, y del 50,59 % restante no se contaba con información sobre su nacionalidad.

El Reporte sobre Trata de Personas 2017 del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en torno a México, destaca que la complicidad oficial continúa siendo un problema grave y poco abordado, agregó la CNDH.

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, subrayó que, si bien en México la esclavitud se encuentra formalmente abolida e incluso penalizada, familias completas provenientes de comunidades rurales indígenas siguen viéndose obligadas a migrar.

En este proceso, a menudo terminan "enganchadas y sometidas en los trabajos forzosos en fincas y haciendas donde se encuentran bajo el yugo de personas que, a sabiendas de que no serán castigadas, las mantienen bajo promesas de pagos, en condiciones indignas e insalubres".

En el marco de esta conmemoración, González Pérez instó a los gobiernos federales y estatales a acrecentar la lucha contra la pobreza, la discriminación, sobre todo la de orden estructural, el analfabetismo, la violencia de género, la exclusión y la violencia, que sitúan a las personas en altas condiciones de vulnerabilidad, finalizó.

omm

Palacio Municipal de Apatzingán cierra tras daños por manifestantes; reubican trámites

Con reactivación de trámites de apelaciones en Región LC, Poder Judicial de Michoacán acerca justicia a ciudadanía

Tras protesta en Palacio de Gobierno, FGE procesará a uno por sabotaje; otro ya tenía orden por fraude

‘Siéntate antes de que te desgreñe’: Lupita Villalobos estalla en vivo

Tráiler y camioneta chocan en salida de Uruapan, cerca de la Siglo XXI; reportan heridos