Jesús Reyna reflexionó en el sentido de que, por sus características, el proceso electoral en curso será único (Foto: Cortesía) 
Noticias

MC, PES y PT postularían candidatos emanados de Grupo Crisol: Reyna

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El grupo político Crisol tendrá candidatos por cargos de elección popular que, en el actual proceso electoral 2020-2021, serán postulados por los partidos Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT) y Encuentro Solidario (PES), adelantó el exgobernador del estado, J. Jesús Reyna García, quien se pronunció partidario de las alianzas cuando hay coincidencias en la ideología y tienen un sentido social.

Se reservó nombres y cargos públicos por los que irán a competir en las urnas perfiles pertenecientes al equipo Crisol, pero –indicó- tendrán acomodo en las fuerzas políticas arriba citadas. Con Movimiento Ciudadano perfila al menos cinco candidaturas.

"Afortunadamente las dirigencias nos han abierto las puertas para que podamos ubicar a los compañeros en algunas posiciones y nosotros vamos a trabajar con ellos", dijo, principalmente en alusión a cuadros del Revolucionario Institucional.

En entrevista radiofónica exclusiva, Jesús Reyna reflexionó en el sentido de que, por sus características, el proceso electoral en curso será único, por la fuerza que ostenta un solo partido (Morena) y la emergencia sanitaria por el Covid-19, que –de entrada- les obligará a hacer campañas sin contacto personal y sin concentraciones masivas.

"Veo que va a ser una campaña intensa en redes (sociales), medios electrónicos, con un sistema electoral que ha avanzado, aunque critico las dos últimas reformas, luego explicaré porqué; y los ciudadanos participan mejor, entonces el resultado sería que no tendremos una judicialización del proceso electoral, el cual vemos fundamentalmente con dos competidores", comentó

Aunque el líder de la agrupación que emergió a raíz de la ruptura con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no lo citó directamente, uno de esos competidores será el bloque conformado por ese órgano político, así como por el PAN y el PRD, unión que –desde su punto de vista- manda un mensaje equivocado, "de pequeñez", "de enanismo", en el sentido de que ninguno de los tres puede competir solo contra Morena.

"Esa alianza fue permanentemente auspiciada desde Casa de Gobierno, es un hecho público y notorio; y finalmente desdibuja a los partidos políticos", apuntó, para después subrayar que habrá municipios en los que militantes del PRI, PAN y/o PRD no van a acompañar esos proyectos de candidaturas en común.

Advirtió que aunado al descontento que deja dicha alianza y el mecanismo de reparto de espacios entre los partidos involucrados, habrá confusión entre quienes acudan a votar el 6 de junio próximo, ya que no van juntos por la totalidad de los cargos en disputa.

Por: Sayra Casillas/rmr

Sin dolor, sin bisturí y sin costo: con vasectomía Secreataría de Salud promueve paternidad responsable en Michoacán

Un recorrido de fe por la salud; Virgen de la Salud inicia peregrinación por México

¡Orgullo mexicano! Con solo 14 años, Mía Cueva ya es de las mejores clavadistas del mundo

Supervisa Bedolla avances en la recuperación del lago de Pátzcuaro

Este domingo Michoacán tendrá nuevo Fiscal de Justicia