Cuenta con maniquíes diseñados por el artista urapense Javier Marín (Foto: Twitter/@secult_mich) 
Noticias

Llega exposición “Huellas de Japón en la Moda Mexicana” a Michoacán

MiMorelia.com

Uruapan, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- Con una espectacular colección de más de 60 kimonos de uso cotidiano y de gala, arriba a Uruapan la exposición "Huellas de Japón en la Moda Mexicana" a Michoacán.

(Foto: Fundación Javier Marín)

Los kimonos y diseños de Minoru Kobayashi, fueron curados por Ana Elena Mallet y el mismo autor, además cuenta con maniquíes diseñados por el artista urapense Javier Marín.

"Huellas de Japón en la Moda Mexicana", se encuentra en la Fábrica de San Pedro, en Uruapan; fue inaugurada el pasado 5 de abril y permanecerá hasta el mes de septiembre.

https://www.facebook.com/FundacionJavierMarin/videos/352367165404094/?__tn__=%2Cd%2CP-R&eid=ARBPzqnLsb4j6jQEou_p8emepzTdlnwHxHhi2F09BT-KffV8nKBibn3NBF4-n6HQCB9tmH0F9RlkoDhe

Cabe destacar que entre los kimonos que son expuestos se encuentran unos realizados en el año 1910, por Minoru Kobayashi, quien es uno de los expertos en materia de textiles artesanales Michoacanos.

Kobayashi llegó a Michoacán en 1980 y comenzó su colección de kimonos en el año 1988, hace aproximadamente 31 años, y desde entonces ha sido reconocido por su manejo de materiales textiles.

https://www.facebook.com/FundacionJavierMarin/videos/2210313419299078/?v=2210313419299078

ZM

Rossini, Puccini y más: gran noche sinfónica este jueves en el centro de Morelia

Restablecido el orden en Apatzingán: Segob

Jóvenes vandalizan estaciones del Teleférico en Uruapan; exigen justicia para Carlos Manzo

Sarah Paulson, Evan Peters y Ariana juntos en American Horror Story 13

Familia de Carlos Manzo pide manifestaciones pacíficas: “Vamos a honrar su memoria”