Transitar al desarrollo integral de la mujer en Michoacán, el objetivo de la diputada Teresa López (Foto: Cortesía) 
Noticias

Llaman a Congreso a abatir discriminación laboral contra madres

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (Boletín).- Un firme compromiso con el desarrollo integral de las madres jefas de familia fue el que dijo tener la diputada por Morena en la LXXIV Legislatura del Congreso de Michoacán, Teresa López Hernández, quien subrayó que, en su carácter de presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, establecerá las plataformas que se requieran para cumplirle al sector en cuestión.

En el marco del Día de las Madres, la legisladora local por el Distrito XXIV con cabecera en Lázaro Cárdenas puntualizó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a nivel nacional 19.9 millones de mujeres trabajan en una actividad remunerada, de las cuales 14.7 millones son madres, cifra que representa el 73.86 por ciento de las féminas empleadas en México. Sin embargo, lamentó que los bajos salarios y la discriminación laboral se sigan traduciendo en una limitante de desarrollo para la mujer en país.

"En teoría, ellas tienen las mismas posibilidades que los hombres para acceder a puestos laborales, sin embargo, bajos salarios y discriminación laboral es la realidad que enfrentan las mujeres en México y que no les permite avanzar", enfatizó la legisladora emanada de Morena.

En ese mismo sentido, insistió en que, "… sin importar los niveles académicos o los puestos dentro de un organigrama que ocupen en el mundo empresarial, el entorno es el mismo para las mujeres: bajos salarios, discriminación laboral y muy pocas oportunidades de desarrollo".

Precisó que, "… las mujeres solteras con al menos un hijo nacido vivo se declara como hija de la jefa o jefe del hogar (55.8%) y 34.5% son jefas de hogar. Por edad, se observa que entre más años tengan las mujeres de este grupo, se incrementa el número de jefas del hogar. Así, mientras solo 2.3% de las adolescentes solteras con al menos un hijo nacido vivo son jefas, 55.7% en el grupo de 40 a 44 años tiene este rol, y representan 74.5% para el grupo de 50 a 54 años".

Al aterrizar sus argumentos la diputada local morenista enfatizó que, a través de la Ley para el Desarrollo y Protección de las Madres Jefas de Familia del Estado de Michoacán de Ocampo, promoverá la creación de plataformas de desarrollo que respondan por los intereses de las mujeres en la entidad.

ZM

Vinculan a proceso a hombre que incendió el domicilio de Jaime Rodríguez “El Bronco”

María Antonieta confirmó que todo lo que se ve en serie de Chespirito "pasó en la vida real"

Crear la Fiscalía Especializada o abordar el maltrato animal como es, la exigencia del IMPA a nuevo fiscal

Ana Paula Vázquez, Matías Grande y Ángela Ruíz dominan World Archery México Championship 2025

EU y UE pactan para evitar aranceles del 30% a exportaciones europeas