Esta reunión está inaugurando una nueva era en la educación mexicana, aseveró Estaban (Foto: Cortesía) 
Noticias

Llama Esteban Moctezuma a “revalorar” la figura de docente en el país

MiMorelia.com

Por: Andrea Hernández/@andy_hermar

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "Esta reunión está inaugurando una nueva era en la educación mexicana, que se va a caracterizar por la revaloración del magisterio nacional y vamos a fortalecer el aprendizaje de nuestras niñas, niños y jóvenes", afirmó el próximo secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, al clausurar el Foro Estatal de Consulta Participativa "Educación para el Bienestar; Acuerdo Nacional sobre la Educación" en la ciudad.

Entre ovaciones y gestos de apoyo de parte de los representantes de las dos corrientes magisteriales presentes en el estado, quienes durante todo el ejercicio intercambiaron consignas e protesta y respaldo a quienes hicieron uso de la palabra, el próximo funcionario federal afirmó que algo que une a todas las corrientes "es que queremos una mejor educación para México y mejor nivel de vida".

Añadió que, en el ejercicio de este jueves en Morelia, en el que se registraron tres mil 500 asistentes, "hay muy pocos que sólo vinieron a una reunión, otros a construir un muro entre ellos y el resto, pero la inmensa mayoría, porque estamos haciendo historia y viendo una reunión que va mucho más allá de un foro".

Aseveró que el objetivo principal es fortalecer la educación normal, la inicial y continua del magisterio, lo que lleve a una revaloración de los docentes.

Criticó que "la reforma se sustentó en una injusta campaña de desprestigio a los maestros de México".

Sin embargo, el momento cumbre de su participación, que incluso le hizo merecedor de aplausos y ovaciones por parte de los presentes, fue cuando afirmó que "la actual reforma educativa surgió sin un diálogo "como el que ahora estamos teniendo, simplemente fue impuesta y por ello, desde su campaña, y lo ha repetido como presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dice que se va a cancelar y así será… por ello reiteramos, nunca más una reforma educativa sin la participación de las maestras y los maestros de México".

En ese sentido Moctezuma Barragán afirmó que la invitación del presidente electo es a reconciliar a México y realizar su cuarta transformación.

(Foto: Cortesía)

"Cómo negar que el elemento básico de la gran transformación es la educación, que es capaz de impulsar algo que nos hace muchísima falta: una nueva cultura política, el desarrollo de valores universales", pero que sea educación de calidad y con equidad.

Por último, dijo que equidad no es dar a todos lo mismo, es dar más a lo que más lo requiere, "pagarle a un maestro indígena lo mismo que a un maestro de inglés es la verdadera equidad", por ello las políticas públicas que emanarán de estos foros catapultarán a los docentes como agentes de cambio en México "en una escuela abierta a la sociedad como sociedad del aprendizaje para construir el país armónico que queremos".

R

VIRAL: auto sale "volando" por nuevo paso peatonal elevado, en Cancún

Josué Mejía, nuevo ombudsperson de la CEDH Michoacán

Juan Manzo asume despacho de la Segob tras salida de Torres Piña

Designan a Omar Alexandro Negrón Villafán como nuevo integrante del Órgano de Administración del PJ

"¡Vuélvete a burlar!"; alumno golpea a maestro en universidad de Hidalgo