El próximo 2 de diciembre culmina (Foto: Cortesía) 
Noticias

Inicia en Tlalpujahua el taller “¡Ah Qué la Canción!” de la Secum

MiMorelia.com

Tlalpujahua, Michoacán (Boletín).- La Secretaría de Cultura Federal, a través de la Dirección General de Culturas Populares, y el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura (Secum), en coordinación con el Consorcio Internacional Arte y Escuela A.C. (ConArte), pusieron en marcha este día en Tlalpujahua, el Curso-Taller "Herramientas para la Convivencia en la Diversidad y Cultura de Paz en Michoacán, ¡Ah Qué la Canción!".

El Programa de Educación Artística en Comunidades Modelo, es impulsado por la Secum, dependencia encabezada por Silvia Figueroa Zamudio, y busca desarrollar las capacidades locales de los michoacanos para llevar a cabo proyectos comunitarios de cultura de paz que incidan de manera positiva en la vida de la población.

Lo anterior a través de la identificación y fortalecimiento de aquellas prácticas artísticas, culturales y sociales que contribuyan a la convivencia sana en espacios públicos, así como infraestructuras que puedan ser aprovechables para mejorar el clima social.

Es por eso que después de dos cursos realizados en Uruapan, esta ocasión Tlalpujahua recibió el Curso-Taller ¡Ah Qué la Canción!, el cual se desarrollará en la Casa de Cultura de Tlalpujahua, hasta el próximo 2 de diciembre del presente año.

En esta edición, la directora de Promoción y Fomento Cultural de la Secum, Adriana Cerda Herrera, comentó: "Los 35 participantes al curso-taller provienen de 16 municipios del estado, entre los que se encuentran Arteaga, Ecuandureo, Huetamo, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Morelia, Sahuayo, Tzitzio, Uruapan, Zamora, Penjamillo, Peribán, Paracho, Zitácuaro y la localidad anfitriona, Tlalpujahua".

Cerda Herrera destacó que el Curso-Taller tiene como propósito brindar herramientas musicales y recursos de dirección coral a fin de fomentar la convivencia, apoyar la educación en artes y vincular el canto coral con temas transversales y de convivencia comunitaria.

UMSNH abre su curso “Zorros Nicolatas”; niñas, niños y adolescentes están invitados

Frankenstein cobra vida: así luce el mounstro en la versión de Guillermo Del Toro

Infarto tras tortura; necropsia revela cómo murió Irma Hernández, taxista secuestrada en Veracruz

Puerto de Lázaro Cárdenas avanza como plataforma logística del Pacífico: Sedeco

“Soy una servidora pública de tiempo completo”, responde Gabriela Molina ante posibilidad de llegar a Segob