La reforma que se propone a la Ley del Infonavit busca que el trabajador tenga la libertad de decidir dónde quiere vivir (Foto: Google Maps) 
Noticias

Infonavit negará créditos para terrenos irregulares: Sergio Adem

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El titular de la Dirección General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Michoacán, Sergio Adem Argueta, celebró que la comisión de Vivienda en la Cámara de Diputados aprobara por unanimidad el dictamen por medio del cual se reforman las leyes del Infonavit y el Fovissste para permitir que los trabajadores obtengan créditos para la adquisición de suelo, y sin intermediarios generen procesos de autoproducción o autoconstrucción.

Explicó que la expectativa es que la próxima semana el dictamen sea sometido a votación del Pleno de la Cámara de Diputados, y, una vez aprobado pase al Senado para su análisis y votación correspondiente.

Debido a que esta iniciativa que presentó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cuenta con el consenso de las distintas bancadas y demás representantes del sector, se estima que la enmienda transitará sin contratiempos en el Senado, por lo que el tema regresaría a la cancha del Poder Ejecutivo para que las instancias correspondientes emitan nuevas reglas de operación.

Por lo que toca al Infonavit, Sergio Adem planteó que al interior de las oficinas centrales se afinan las nuevas reglas y candados para que los créditos otorgados al trabajador no se utilicen para fines distintos a la adquisición de suelo o a los procesos de autoconstrucción o autoproducción de la vivienda.

(Foto: cortesía)

En entrevista exclusiva, atajó señalamientos en el sentido de que el otorgamiento de créditos para la compra de suelo incentivará la construcción de viviendas en terrenos irregulares o zonas de riesgo.

"El suelo que se adquiera deberá contar con las escrituras correspondientes; que haya certeza jurídica y factibilidad para los servicios básicos, como son las infraestructuras de agua, luz, drenaje y movilidad", remarcó.

El funcionario federal reiteró que la reforma que se propone a la Ley del Infonavit busca que el trabajador tenga la libertad de decidir dónde quiere vivir, y facilitarle la opción de construir su casa en un terreno ubicado dentro de la mancha urbana consolidada.

"En la actualidad los trabajadores compran donde existe la oferta, se sujetan a lo ya existente y les toca elegir lo que más se parece a lo que necesitan, pero no siempre es así", reflexionó.

Por: Sayra Casillas/SJS

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz