(Foto Cortesía) 
Noticias

Inaugura UMSNH 65 Muestra de Cine de la Cineteca Nacional

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por medio de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, promoverán la exhibición permanente de películas internacionales que han sido galardonadas por su calidad artística para contribuir a difundir lo mejor del llamado séptimo arte, expresó el titular de la dependencia nicolaita, Héctor Pérez Pintor.

Durante la inauguración de la 65 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, que se llevará a cabo del 1° al 14 de marzo en la Sala de Arte de Cinépolis Plaza Escala, Pérez Pintor dijo que los ciclos de cine se realizarán en el Centro Cultural Universitario a fin de permitir que la comunidad nicolaita, y el público en general, accedan a películas que cuentan con reconocimiento internacional por su calidad cinematográfica.

Acompañado por el secretario General, Pedro Mata Vázquez, por Miguel Ángel Bravo, coordinador del Festival Internacional de Cine de Morelia, oficinas Morelia y por el gerente de Cinépolis, Plaza Escala, José Antonio Ayala, el funcionario nicolaita agradeció el respaldo de la Cineteca Nacional y confió que con estos ciclos de cine se fortalezca la cultura y promoción de una de las expresiones artísticas más importantes.

Previo a la exhibición de la película "Un asunto de familia", originaria de Japón y que compitió como Mejor Película en Lengua no inglesa, junto con Roma de Alfonso Cuarón, Pérez Pintor invitó a toda la comunidad universitaria a disfrutar de la selección de la 65 Muestra Internacional de Cine.

PO

Chofer de Uber roba medidor de CFE; podría ir hasta 20 años a prisión

Detectan fraudes con falsas ofertas de empleos y cursos a nombre de la STPS

Adidas se disculpa por ‘Oaxaca Slip-On’ y busca diálogo con comunidad zapoteca

Va PRD Michoacán por respetar la autonomía de los órganos electorales, pero no por desaparecer a los plurinominales

Descubren más de mil 500 manos plasmadas en una cueva de Tehuacán, Puebla