Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán se consume apenas un promedio anual de nueve kilos per cápita de pescado, una cifra baja en comparación con otros estados, por ello el director de la Comisión de Pesca (Compesca) del estado, Aurelio Sigala Páez, adelantó que este año se implementará una campaña para que se aumente este rubro, sobre todo del que se produce en la entidad.
En entrevista con MiMorelia.com, el funcionario estatal detalló que dicha campaña será "La quincena del pescado", a realizarse los jueves y viernes, cada quince días, en dónde se ofrecerán precios accesibles en seis puntos de venta.
Mencionó que en otras entidades del país se consume anualmente alrededor de 13 kilos per cápita, debido a las buenas propiedades que tiene un alimento como el pescado, lo cual también se busca promover en esta campaña.
Sigala Páez comentó que esto también permitirá aumentar la producción acuícola en Michoacán de 37 mil toneladas al año, que lo ubica en el lugar 14 del país, por lo que se apoyaría con dotación de insumos y asistencia técnica a los productores estatales.
En ese sentido, el director de la Compesca Michoacán recordó que desde el pasado 28 de febrero se inició la campaña de cuaresma "Rico y sano, pescado michoacano", que concluirá el próximo 10 de abril y en la que se ofrecerán precios 30 por ciento más bajo que en centros comerciales y mercados.
Esta campaña de Cuaresma tendrá seis puntos de venta los que se tendrán pescados y mariscos, como Tilapia, huachinango, trucha, bagre, camarón y más, con precios desde 90 pesos hasta 400 pesos el kilo, depende del producto que compre el público en general.
En esta campaña participan más de 20 organizaciones y se benefician a más de tres mil 400 productores del estado.
Además, mencionó que la meta es vender más de cuatro mil kilos de pescado y mariscos, lo que generarían ganancias de 700 mil pesos para los productores participantes en esta campaña de "Rico y sano, pescado michoacano", por la temporada de Cuaresma 2020.
Uno de los punto de venta es la tienda Michoakani, en Mozart, número 203, colonia La Loma, en la ciudad de Morelia; además de que otros se encuentra a las afueras del OOAPAS Morelia, la Comisión Forestal de Michoacán, de las oficinas de Ayuntamiento de Morelia, en la colonia Manantiales, además de dos unidades móviles.
Por: Josimar Lara/SJS