Griffin piensa organizar otro viaje en 2018, “quizá en un avión más grande” (Foto: @DSwiftnz) 
Noticias

Extraordinario vuelo de ocho horas para ver la Aurora Austral

MiMorelia.com

Nueva Zelanda (Rasainforma.com/Redacción).- En una de las experiencias más magníficas que puedan vivir un terrenal y el universo, realizaron un vuelo de ocho horas para observar por la ventanilla del avión una vista extraordinaria.

Así es, un vuelo salió el jueves por la noche de Dunedin, en Nueva Zelanda, para volar cerca del Círculo Polar Antártico y permitir a los pasajeros mirar la Aurora Austral, el nombre que recibe este fenómeno en el hemisferio sur.

Es de mencionar que las auroras polares se forman cuando partículas solares interaccionan con el campo magnético de la Tierra.

El revoloteo fue idea del director del Museo Otago, el astrónomo Ian Griffin, luego de haber visto la Aurora Austral cuando voló como invitado en un avión de observación de la NASA.

El total de 134 asientos del Boeing 767 arrendado se vendieron en cinco días, y un hombre viajó desde España para disfrutar del vuelo.

Según información del Excélsior Griffin, dijo "creo que fue absolutamente fantástico", "estábamos debajo…. Parece como si estuvieras mirando un río verde, veteado".

"De verdad fue fabuloso formar parte de una aventura con gente con intereses similares, que estaba tan emocionada como yo o más de ver este fenómeno", acotó el pasajero Nick Wong, mismo que se enteró del vuelo el año pasado a través de redes sociales.

Quién no pagaría un asiento de 2 mil de Nueva Zelanda (mil 400 dólares), el doble para clase business, sólo por la increíble experiencia de observar la Aurora.

¡Aprovecha! Apple Music lanza promoción en México: 2 meses por solo 9 pesos

Tacícuaro recibe 1er Festival de Artes Escénicas con la obra “La vendedora de nubes”

Así puedes conseguir las skins de terror en Fortnitemares 2025

Citi rechaza oferta de Grupo México; asegura continuidad y fortaleza de Banamex

PC Estatal activa refugios y refuerza vigilancia por tormenta tropical “Raymond”