De acuerdo con Manes, el sentirse solo es un mecanismo biológico como tener hambre o sed (Foto:@_MohamedSayed) 
Noticias

Estudio revela que la soledad es más peligrosa que el alcoholismo y la obesidad

MiMorelia.com

Por: Dani Morales

Argentina (MiMorelia.com).- El neurocientífico argentino Facundo Manes aseguró a la agencia informativa EFE, que la soledad es más peligrosa que el alcoholismo o la obesidad e incluso puede llegar a matar.

De acuerdo con Manes, el sentirse solo es un mecanismo biológico como tener hambre o sed, pero "la diferencia es que una persona puede comer o beber agua y se acaba el problema, pero no se puede salir a la calle y gritar 'quiero tener amigos para llenar ese vacío".

El autor del libro "Usar el cerebro", el cual propone conocer la mente para vivir mejor, señala que de acuerdo con estudios de la ciencia, éste es el único órgano del cuerpo humano que "trata de entenderse a sí mismo", por lo que necesita una conexión social para lograrlo.

"Esa conexión ha hecho que la especie humana esté en el lugar que está, en comparación con otros animales, y que haya sobrevivido", subrayó el argentino.

"La soledad es una situación compleja que trae consigo muchas emociones intensas y de esas emociones derivan pensamientos negativos que pueden provocar que una persona que se siente sola, no pueda salir de ese pozo que cada vez se hace más profundo".

Peatón muere atropellado en el Libramiento Oriente de Morelia

Amonestan a 10 asistentes por consumo de alcohol en el Zombie Walk

Miles de paseantes y turistas disfrutan del Zombie Walk

Adulto mayor es hallado sin vida en Baños Villalongín de Morelia

Niño muere atropellado y un adulto resulta herido en accidente en la Pátzcuaro-Morelia