De acuerdo con Manes, el sentirse solo es un mecanismo biológico como tener hambre o sed (Foto:@_MohamedSayed) 
Noticias

Estudio revela que la soledad es más peligrosa que el alcoholismo y la obesidad

MiMorelia.com

Por: Dani Morales

Argentina (MiMorelia.com).- El neurocientífico argentino Facundo Manes aseguró a la agencia informativa EFE, que la soledad es más peligrosa que el alcoholismo o la obesidad e incluso puede llegar a matar.

De acuerdo con Manes, el sentirse solo es un mecanismo biológico como tener hambre o sed, pero "la diferencia es que una persona puede comer o beber agua y se acaba el problema, pero no se puede salir a la calle y gritar 'quiero tener amigos para llenar ese vacío".

El autor del libro "Usar el cerebro", el cual propone conocer la mente para vivir mejor, señala que de acuerdo con estudios de la ciencia, éste es el único órgano del cuerpo humano que "trata de entenderse a sí mismo", por lo que necesita una conexión social para lograrlo.

"Esa conexión ha hecho que la especie humana esté en el lugar que está, en comparación con otros animales, y que haya sobrevivido", subrayó el argentino.

"La soledad es una situación compleja que trae consigo muchas emociones intensas y de esas emociones derivan pensamientos negativos que pueden provocar que una persona que se siente sola, no pueda salir de ese pozo que cada vez se hace más profundo".

Reportan tres policías lesionados y un detenido tras balacera en Villas del Pedregal, Morelia

Se registra enfrentamiento en Villas del Pedregal; reportan un oficial herido

Gobierno de Estados Unidos entraría en cierre administrativo en próximas horas

En Morelos, Sheinbaum cierra inédita gira de rendición de cuentas por 31 estados

Autorizan ingreso de Fuerzas Especiales de EU para adiestramiento conjunto